Tres españoles han desaparecido en las inundaciones torrenciales de Mocoa
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación está intentando dar con el paradero de tres españoles que permanecen ilocalizables en la zona colombiana de Mocoa, donde cerca de 300 personas han muerto y miles se han visto afectadas por las inundaciones y los desprendimientos de terreno causados por las lluvias.
El Consulado español está en contacto tanto con las autoridades locales como con las familias de estas tres personas, según fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press. La caída de la red eléctrica y las dificultades de la conexión telefónica complican las tareas, por lo que Exteriores de momento no tiene motivos para pensar que estén desaparecidas.
Según el último balance de víctimas del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, 293 personas han muerto a causa de las riadas y los deslaves en Mocoa, capital de Putumayo. Los graves daños en infraestructuras y suministros dificultan la respuesta de emergencia y las tareas de reconstrucción en la zona.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»