Tres diputados de JxSí piden proclamar la independencia en el plazo fijado en la ley del referéndum
Los diputados de Demòcrates en el Parlament Antoni Castellà, Titón Laïlla y Carles Prats, integrados en la disciplina de JxSí, y la expresidenta del Parlament Núria de Gispert -también de Demòcrates- han firmado este jueves un manifiesto que exige que el Parlament «proclame la república catalana independiente en los plazos que fija la ley» del referéndum, es decir, 48 horas después del anuncio de los resultados oficiales del 1 de octubre, que aún no se han hecho públicos.
En el manifiesto recogido por Europa Press, se afirma que «la comunidad internacional solo reaccionará si el Parlament y el Govern cumplen con sus compromisos» y considera que esto pasa por declarar la independencia desde la Cámara catalana.
«La única negociación posible con el Estado español es posterior a la proclamación de la República Catalana y solo en relación al reconocimiento de la República Catalana independiente», argumentan.
Por ahora el grupo de JxSí ha impulsado celebrar un pleno para analizar los resultados del referéndum el próximo lunes 9 de octubre, pero no ha aclarado si servirá para proclamar la independencia ni si en ese plenario se hará algún tipo de votación.
Precisamente el Tribunal Constitucional ha suspendido este jueves la comparecencia del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en ese pleno del lunes.
Lo último en España
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
Últimas noticias
-
Autonomías y caos
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”