Las tres diputadas de Podemos, ERC y Compromís viajaron a Nueva York sabiendo que se votaría la estiba
Las diputadas Ángela Rodríguez (Unidos Podemos), Teresa Jordà i Roura (ERC) y Marta Sorlí (Compromís), miembros de la comisión de Igualdad del Congreso, decidieron viajar a Nueva York pese a que, desde la pasada semana, conocían que el decreto de la estiba se votaría este jueves.
Esa circunstancia hizo que las representantes de otras formaciones- PP, PSOE y Ciudadanos- decidiesen no participar en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, de Naciones Unidas, donde, este miércoles, intervino la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, según fuentes de estos partidos.
Las tres diputadas viajaron a Nueva York el lunes y tenían previsto permanecer en la ciudad durante cinco días, pese a que, ya el viernes pasado, el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, habían confirmado que la reforma de la estiba se votaría esta semana. Anteriormente, el Ejecutivo decidió aplazar la votación.
Demà estarem per votar NO al decret de l’estiva, coste el que coste. No permetrem al govern el joc brut. pic.twitter.com/zBsgahUzNV
— Marta Sorlí (@casanyeta) 15 de marzo de 2017
Esa circunstancia hizo que el resto de formaciones decidiese no enviar a sus representantes, para asegurarse contar con todos sus diputados en una votación que se preveía ajustadísima.
Según fuentes socialistas, por parte del PSOE tenían previsto acudir las diputadas Micaela Navarro y Ángeles Álvarez, pero el portavoz parlamentario, Antonio Hernando, les avisó de la situación. Finalmente tampoco viajó a Azerbaiyán la presidenta de la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de la Unión Europea, Soraya Rodríguez, que tenía previsto acudir a Bakú (Azerbaiyán) a una reunión de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
El PP, por su parte, ha estado representado tanto en Nueva York como en Baku por dos senadores, la malagueña Ángeles Muñoz y el catalán Xavier García Albiol.
Xa no avión e en hora. 😊💪🏽
Desexando chegar a Madrid para votar NON a ese decretazo. #SOSEstiba pic.twitter.com/eYXWXlCNv6— Ángela Rodríguez (@Pam_Angela_) 15 de marzo de 2017
El voto de esas tres diputadas podría haber sido decisivo-si Ciudadanos no decidiese abstenerse-para que el decreto saliese adelante. Al percatarse de la aritmética, las parlamentarias decidieron adelantar el viaje para estar a tiempo en la votación.
«Hemos pasado mucho estrés»
Según fuentes parlamentarias, el posible coste del cambio de billete será asumido por el Congreso, así como el pago de las habitaciones de hotel, reservadas hasta el sábado.
«Hemos pasado mucho estrés y tensión buscando vuelos», han asegurado, a su llegada al Congreso. Las tres dieron cuenta a través de las redes sociales de su intención de estar presentes en la votación.
«Mañana (por hoy) estaremos para votar NO al decreto de la estiba cueste lo que cueste. No permitiremos al Gobierno su juego sucio», escribió Sorlí. «Alguien pretendía cerrar también el espacio aéreo. La perseverancia de tres mujeres puede más que la mala fe», aseguró Jordà.
Si Ciudadanos hubiese votado a favor, el apoyo de estas tres diputadas habría sido decisivo ya que el ‘sí’ tendría 174 votos- 134 del PP, 32 de Ciudadanos, cinco del PNV, dos de UPN y uno de Foro Asturias- y el ‘no’, si no hubiesen llegado a tiempo, 173.
Lo último en España
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital