Tremosa miente a todos los eurodiputados en un mail privado: «La Constitución no prohíbe el referéndum»
El eurodiputado del PDeCAT Ramon Tremosa ha enviado un mail a todos los miembros del Parlamento Europeo repleto de propaganda independentista muy manipulada con el objetivo de lograr el apoyo del Viejo Continente en su cruzada contra España.
En siete puntos, de los que cuatro son enlaces a noticias de medios ‘afines’ como elnacional.cat o catalannews.com, Tremosa trata de demostrar lo pacífico y legal que ha sido hasta ahora el ‘procés’ y lo opresor que es el Estado español que, según el eurodiputado indepententista, «ignora deliberadamente el hecho de que la Constitución española no prohíbe un referéndum o una consulta popular».
En este apartado, el séptimo del polémico mail al que ha tenido acceso OKDIARIO, el eurodiputado recuerda que «los artículos 92 y 149.1.32 -de la Constitución española-, por ejemplo, permiten que el Gobierno español organice un referéndum o que se transfiera la competencia a un gobierno regional». El bueno de Tremosa, eso sí, se saltó la primera página, concretamente el artículo dos.
Veamos, del artículo 149 se extrae que el Estado «tiene competencia exclusiva» para autorizar «la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum». Por su parte, el artículo 92 dicta que:
- Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.
- El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
- Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.
Pero, eso sí, Tremosa se olvida del artículo dos de la propia Constitución, aquel que dice que «la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas».
Sin embargo, en su mail, Tremosa continúa: «La interpretación restringida de la Constitución por parte del Gobierno español se ve reforzada por la asombrosa politización del Tribunal Constitucional español. Para ilustrar este punto, vale la pena señalar que el señor Andrés Ollero Tassara, el juez a cargo de la decisión sobre la Ley del Referéndum catalán, había sido miembro del parlamento por parte del Partido Popular durante 17 años, antes de su nombramiento en la Corte, en 2012».
Vuelve a obviar detalles Tremosa. Por ejemplo, que la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Encarnación Roca Trías, fue propuesta por CiU en la última renovación del Alto Tribunal en el año 2012.
«Llamar, organizar y llevar a cabo un referéndum no es un crimen en España. El parlamento español lo legalizó expresamente mediante la Ley Orgánica 2/2005, que modificó el Código Penal para eliminar esos artículos (506 bis, 521 bis y 576 bis), que anteriormente habían considerado este asunto como un delito», concluye Tremosa .
Lo último en Cataluña
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
Últimas noticias
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Aviso importante para cazadores: el sencillo truco para saber cuánto tiempo puedes congelar la carne de caza
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel decide mover ficha