Tremosa miente a todos los eurodiputados en un mail privado: «La Constitución no prohíbe el referéndum»
El eurodiputado del PDeCAT Ramon Tremosa ha enviado un mail a todos los miembros del Parlamento Europeo repleto de propaganda independentista muy manipulada con el objetivo de lograr el apoyo del Viejo Continente en su cruzada contra España.
En siete puntos, de los que cuatro son enlaces a noticias de medios ‘afines’ como elnacional.cat o catalannews.com, Tremosa trata de demostrar lo pacífico y legal que ha sido hasta ahora el ‘procés’ y lo opresor que es el Estado español que, según el eurodiputado indepententista, «ignora deliberadamente el hecho de que la Constitución española no prohíbe un referéndum o una consulta popular».
En este apartado, el séptimo del polémico mail al que ha tenido acceso OKDIARIO, el eurodiputado recuerda que «los artículos 92 y 149.1.32 -de la Constitución española-, por ejemplo, permiten que el Gobierno español organice un referéndum o que se transfiera la competencia a un gobierno regional». El bueno de Tremosa, eso sí, se saltó la primera página, concretamente el artículo dos.
Veamos, del artículo 149 se extrae que el Estado «tiene competencia exclusiva» para autorizar «la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum». Por su parte, el artículo 92 dicta que:
- Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.
- El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
- Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.
Pero, eso sí, Tremosa se olvida del artículo dos de la propia Constitución, aquel que dice que «la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas».
Sin embargo, en su mail, Tremosa continúa: «La interpretación restringida de la Constitución por parte del Gobierno español se ve reforzada por la asombrosa politización del Tribunal Constitucional español. Para ilustrar este punto, vale la pena señalar que el señor Andrés Ollero Tassara, el juez a cargo de la decisión sobre la Ley del Referéndum catalán, había sido miembro del parlamento por parte del Partido Popular durante 17 años, antes de su nombramiento en la Corte, en 2012».
Vuelve a obviar detalles Tremosa. Por ejemplo, que la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Encarnación Roca Trías, fue propuesta por CiU en la última renovación del Alto Tribunal en el año 2012.
«Llamar, organizar y llevar a cabo un referéndum no es un crimen en España. El parlamento español lo legalizó expresamente mediante la Ley Orgánica 2/2005, que modificó el Código Penal para eliminar esos artículos (506 bis, 521 bis y 576 bis), que anteriormente habían considerado este asunto como un delito», concluye Tremosa .
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Momentos curiosos en Montilla: vecinos llaman al 112 por cabra montés en sus tejados
-
El templo del embutido es un restaurante de carretera en León: lleva 80 años abierto y tiene su propia fábrica