La trama del PSOE de Murcia compraba con droga el voto de toxicómanos
Tres candidatos del PSOE entre los 13 detenidos en Murcia en otra investigación por la compra de votos
El PSOE de Mojácar empezó a comprar votos hace más de un año, según la investigación
Detenidos los nº 2 y 5 de la lista del PSOE en Mojácar por la trama de compra de votos en Almería
El PSOE de Albudeite (Murcia) compraba con droga el voto de toxicómanos. La investigación de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Murcia recoge como varios de los imputados de la trama compraron con droga los votos de toxicómanos para el PSOE, aunque en la mayoría de las ocasiones la trama ofreció dinero a cambio de las papeletas.
La operación de la Guardia Civil se saldó con 13 detenidos, entre ellos la candidata del PSOE en Albudeite (Murcia), Isabel de los Dolores Peñalver Neuhauser; a la número 6 de su lista municipal, Lorena Navarro; y a Héctor Antonio Martínez, el número 19 de la lista del PSOE al Parlamento de la Región de Murcia, que encabeza Pepe Vélez. Entre las otras diez personas arrestadas se halla algún familiar de estos cargos políticos, vinculado al mundo de la droga y encargado de comprar los votos de toxicómanos a veces con dinero y otras con droga.
Esta presunta trama de compra de votos por parte del PSOE, ahora en Murcia, salió a la luz a raíz de los pinchazos telefónicos de la Guardia Civil sobre una organización de narcotraficantes en el entorno del municipio de Albudeite, que fue desarticulada el pasado miércoles 24 de mayo.
El modus operandi de la trama es supuestamente similar al del grupo desarticulado en Mójacar, que presuntamente lideraban dos candidatos del PSOE. Se trata de ofrecer dinero y puestos de trabajo a cambio del voto por correo de inmigrantes o personas con problemas económicos. Sin embargo, aquí en Murcia, además se llegó a utilizar droga para comprar los votos de toxicómanos con la condición de que votasen por correo o lo hicieran en persona el domingo 28 acompañados por un supervisor de la trama.
Los detenidos pasaron a disposición judicial a lo largo del día de ayer y quedaron en libertad aunque acusados de diferentes delitos. Este viernes, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Mula ha dictado un auto que levanta el secreto de sumario por un presunto delito de fraude electoral. Por este motivo, la juez ha trasladado de oficio a la Junta Electoral de Zona la existencia de dicho procedimiento por delito electoral, circunscrito, inicialmente, al municipio de Albudeite.
El Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM) asegura en un comunicado que no va a tolerar «ningún tipo de falta de ejemplaridad en nuestra organización, en el PSOE no nos tiembla el pulso ante cualquier práctica ilegal o fuera de ética». Desde el PSOE insisten en que, si se confirmaran estos hechos, se expulsará del partido y de todos los cargos que ocupen a las personas que estén implicadas. Los socialistas recuerdan que las organizaciones políticas deben actuar con responsabilidad, al tiempo que esperan que estos «hechos intolerables que están afectando a diferentes organizaciones de nuestro país no sean instrumentalizadas por ninguna formación, porque de ser así, la única perjudicada realmente sería la democracia».
Lo último en España
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE
-
Todas las claves del informe de la UCO que dispara las sospechas sobre la financiación ilegal del PSOE
Últimas noticias
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
¿Cómo fueron las últimas horas con vida de Mario Biondo? La serie que explica qué ocurrió aquella noche
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático