Trabajadores de RTVE promueven un ‘Manifiesto por la libertad’ ante las «represalias» del nuevo Gobierno
Más de 50 profesionales de RTVE ha dado a conocer este domingo un «Manifiesto por la libertad» de la radiotelevisión pública con el que pretenden evitar «el atropello y las represalias» tras el «intolerable número de ceses y nombramientos afines» del nuevo equipo de la administradora única, Rosa María Mateo.
El manifiesto, impulsado por la denominada «Plataforma por una RTVE libre», busca recabar apoyo tanto de profesionales de RTVE como de gente ajena para «defender la verdad y la libertad» en la corporación pública.
El grupo pretende que esto se trate solo del principio y aseguran estar abiertos a la suscripción y apoyo de partidos políticos, instituciones y asociaciones de prensa.
El documento denuncia un «intolerable número de ceses y nombramientos afines que no se corresponden con la condición de provisionalidad de la administradora única» y alerta de un «organigrama partidista cuya prioridad son los cargos y el control editorial».
Asimismo, solicita a los órganos de control de RTVE que se mantengan vigilantes ante los cambios introducidos por el equipo de Mateo y pide a los profesionales que denuncien posibles «casos de represalias».
El manifiesto solicita el «apoyo de quienes dentro y fuera de RTVE creen en la necesidad de una auténtica radiotelevisión pública libre, independiente y plural, más allá del partidismo y de la ideología o de las denuncias de parte por supuesta manipulación o malas prácticas».
Por último, exige que se culmine finalmente el concurso público mediante el que se designará al futuro Consejo de Administración de RTVE y que la radiotelevisión pública sea «objeto de un verdadero pacto de Estado por el bien común y el interés general de la sociedad española».
El Partido Popular está siendo el partido más crítico con lo ocurrido en la cadena pública. Un ejemplo de ello es la solicitud que la administradora única provisional comparezca de forma urgente en el Parlamento para explicar los cambios realizados en la corporación pública que, a su juicio, están suponiendo «purga y manipulación».
El portavoz del PP en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE, Ramón Moreno, ha alertado sobre la «avalancha de cambios, manipulación informativa y fuga de espectadores» en la corporación.
Moreno ha lamentado que TVE haya perdido el liderazgo informativo en agosto, a su juicio una situación fruto del «desmantelamiento de la plantilla», algo que llevará a «la marginalidad y al descrédito» de la radiotelevisión pública.
Y el diputado de Foro Asturias Isidro Martínez Oblanca ha acusado hoy a PSOE y Podemos de transformar «militarmente» RTVE en «una televisión gubernamental»
«¿Puede explicar Rosa María Mateo, la administradora única provisional de RTVE, cuáles son los criterios y los baremos profesionales que emplea para barrer de un plumazo a todos los periodistas que estaban desarrollando su trabajo, algunos desde hace algunos lustros, y para premiar o ascender a otros?», ha subrayado en un comunicado.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España