Torrent tilda de «farsa y venganza política» la causa contra los políticos independentistas de Cataluña
"Lo que está sufriendo la presidenta Forcadell, y el resto de víctimas de la misma causa judicial, es un acto de crueldad injusta que ningún demócrata debe aceptar", ha defendido Torrent
El presidente del Consejo Ejecutivo de Córcega, Gilles Simeoni, urge a resolver políticamente el conflicto catalán en el marco europeo
El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, ha calificado de «farsa y venganza política» la causa judicial contra los políticos soberanistas y agentes sociales catalanes por el proceso independentista, en su intervención en la entrega del Premio Coppieters en Córcega (Francia).
Durante su intervención, Torrent ha recordado que tendría que ser la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell, quien entregara el galardón, pero está encarcelada «por haber defendido la democracia».
Torrent ha afirmado que «lo que están sufriendo la presidenta Forcadell y el resto de víctimas de la misma causa judicial, es un acto de crueldad injusta que ningún demócrata puede aceptar» y, por eso, ha agradecido «las muestras de apoyo y de solidaridad de ciudadanos y representantes del pueblo corso».
Presos políticos
En el acto también ha intervenido el galardonado Edmon Simeoni, el presidente del Consejo Ejecutivo de Córcega, Gilles Simeoni, y el presidente y la vicepresidenta de la Coppieters Foundation, Xabier Macias y Antonia Luciani. Previamente, Torrent se ha reunido con el presidente del Consejo Ejecutivo de Córcega, Gilles Simeoni en un encuentro en el que ambos han analizado la situación política en Cataluña, Córcega y Europa.
Simeoni se ha solidarizado con los presos y exiliados catalanes, y ha coincidido con Torrent en la necesidad de resolver políticamente el conflicto catalán en el marco europeo.
La Coppieters Foundation es una fundación política reconocida por el Parlamento Europeo desde 2007 y que tiene por objetivo promover la investigación política en el ámbito internacional, especialmente en cuanto a la gestión de la diversidad cultural y lingüística en sociedades complejas, la gobernanza multinivel, la descentralización y la autodeterminación.
El premio, que en 2017 recayó en Carme Forcadell, reconoce a personas u organizaciones destacadas en la defensa de la diversidad cultural y lingüística, el diálogo intercultural, la autodeterminación, los derechos de las minorías, la paz, la democracia y la unidad de Europa.
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección