Torrent dice que ninguna sentencia cambiará el «conflicto político» en Cataluña
El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, ha asegurado este viernes que "ninguna querella, tribunal o sentencia" cambiará la situación en Cataluña, su "conflicto político", que solo se logrará con diálogo.
Tras visitar a los presos independentistas que están en la cárcel de Soto de El Real y en declaraciones a los periodistas, Roger Torrent se refería a la decisión de hoy de la Fiscalía de querellarse contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por desobedecer a la Junta Electoral Central, al juicio que se sigue en el Tribunal Supremo contra esos políticos y la sentencia que se derivará.
No ha querido valorar la actitud de Torra de retirar los símbolos independentistas de la Generalitat, aunque ha expresado su «máximo respeto».
Se ha mostrado convencido de que el Govern y la ciudadanía de Cataluña «sabrá encontrar la mejor manera de seguir denunciando la situación vergonzosa de que haya presos políticos en la cárcel y exiliados políticos por el mero hecho de haber ejercido el derecho fundamental a la manifestación, a la libertad de expresión y haber organizado el referéndum del 1-O».
Torrent ha insistido en que «solo se va a solucionar» el «conflicto político» en Cataluña con política, «sentándonos en una mesa a dialogar y que los ciudadanos puedan decidir libremente su futuro».
Preguntado por si la campaña electoral va a girar sobre los lazos, ha indicado que «a muchos sectores les interesa» que se focalice en los lazos amarillos, porque no quieren hablar «de lo transcendental: la vulneración de derechos fundamentales de la población».
Entre ellos, ha citado el derecho a la autodeterminación y los derechos sociales que reclaman los ciudadanos.
«Hay quien quiere que solo hablemos de lazos -ha agregado- y yo quiero hablar de política y abordar las cuestiones de fondo».
Torrent ha recordado que hoy hace un año que se celebró el debate de investidura a la Presidencia de la Generalitat de Jordi Turull, «que no pudo votarse porque injustamente se le encarceló en uno de los episodios mas vergonzantes de la historia de la democracia española».
Por ello, ha visitado a Turull y al resto de presos, que están «fuertes y serenos» y denunciar así su situación de «inseguridad e indefensión» en el juicio, por no aceptarse el visionado de vídeos y otras pruebas, que serviría «para contrastar las falsedades de algunos de los testigos».
A su juicio, van a aprovechar el juicio para defender el ejercicio de los derechos fundamentales, particularmente, el de la autodeterminación, «que no es delito y nunca lo puede ser en democracia».
Temas:
- Roger Torrent
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025