Torra reparte agendas escolares elogiando a los maestros que humillaron a hijos de guardias civiles
Los colegios catalanes están distribuyendo agendas escolares en las que se defiende a los profesores que acosaron a hijos de Guardias Civiles del Instituto de Enseñanza Secundaria El Palau. Los padres presentaron denuncias de adoctrinamiento contra docentes del centro después del referéndum ilegal del 1-O.
“Mientras había docentes catalanes encausados por la justicia por debatir en clase sobre el referéndum del 1 de octubre, la autodeterminación de Cataluña va a ser el tema elegido por el concurso de debate entre los estudiantes de 400 institutos de los Estados Unidos”, se lee en la agenda, en citando un artículo del periódico ‘La Vanguardia’.
De esta manera ponen de manifiesto que los profesores no eran culpables por las humillaciones a sus alumnos, sino por debatir en clase sobre la independencia de Cataluña.
La Fiscalía de Delitos de Odio denunció a los nueve profesores por lanzar comentarios humillantes contra la Guardia Civil delante de sus hijos. «Que levanten la mano los hijos de los guardias civiles”, llegaron a decir los docentes en clase para identificar a los menores.
Sin embargo, los centros catalanes, que siempre se han posicionado a favor de los encausados, ahora han repartido entre sus alumnos esta agenda fabricada por Ediciónes AT, que lleva editando este tipo de material desde el año 2012.
En la encuadernación también se hace mención constante a los ‘Países catalanes’ y los ‘Países valencianos’ en muchas de sus páginas y se elogia el catalán a través de mapas que marcan los territorios en los que se habla.
“El catalán no es una lengua minoritaria. Actualmente lo hablan más de 10 millones de personas repartidas en cuatro estados de Europa: España, Francia, Andorra e Italia”, se puede leer en la agenda.
Represión policial
La agenda escolar también reserva espacio para criticar el dispositivo policial que actuó durante el pasado otoño e invierno en Cataluña.
«Debería el miedo a la represión policial o judicial condicionar el ideal del que, legítimamente, aspire a seducir a una mayoría por vías pacíficas y democráticas?», se lee en uno de los textos.
«Históricamente ha existido una ciudadanía responsable que se ha atrevido a poner en duda la legitimidad de las leyes», asegura en la agenda distribuida en los colegios.
Lo último en España
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Montero eliminó el plazo de aviso a mujeres con cáncer de mama en Andalucía para no crear «ansiedad»
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Las renovables y la oposición cargan contra Beatriz Corredor: «No hay garantía frente a otro apagón»
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Cómo se escribe masaje o masage
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova