Torra reconoce que se precipitó al prometer repartir 100.000 mascarillas la próxima semana
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado que hubo «precipitación» cuando su Gobierno afirmó que repartiría 100.000 mascarillas entre los catalanes.
La promesa, que tendría que cumplirse esta misma semana, fue rectificada y aplazada hasta el 20 de abril. Las palabras las ha pronunciado en el encuentro telemático que se ha producido entre los líderes autonómicos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Torra ha asegurado estar dispuesto a hacer «toda la autocrítica que haga falta» por este asunto: «Asumo el error de precipitación».
«Queremos que haya mascarillas para todos, pero nos dimos cuenta de que para que hubiese mascarillas para todos había que retrasarlas una semana, porque no queríamos provocar un colapso en las farmacias», ha añadido.
Y ha añadido: «No hemos podido correr más, lo lamento. Hemos hecho todo lo posible para que fuese el 14, no ha podido ser».
Concretamente, el plan de Torra es repartir 14 millones de mascarillas quirúrgicas R2 de forma escalonada, porque las irá recibiendo hasta mediados de mayo.
Mientras tanto, Torra ha pedido a la ciudadanía que, si carece de mascarilla, utilice un modelo «casero» para protegerse, porque en plena pandemia «cualquier cosa es mejor que no llevar nada».
Reunión telemática
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que la disminución de contagios y fallecidos por el coronavirus en los últimos días es un motivo de «alegría» para todos. Tras alcanzar hoy los 16.972 muertos, Sánchez asegura que «estos números hablan de la desolación, pero también, de la alegría». Defiende que «los resultados son alentadores».
Pese a hablar de alegría, por la mejoría de los datos comparado con las semanas anteriores, el presidente alerta que «estamos aún lejos de la victoria, de recuperar la normalidad». En este sentido el jefe del Ejecutivo ha advertido que «no estamos ni entrando en la segunda fase, la que los expertos denominan la de la desescalada».
El jefe del Ejecutivo ha reconocido que «estos números aún no recogen los efectos de la hibernación de la actividad económica» que, pese a permitir mañana la vuelta al trabajo de miles de trabajadores, dice, «deberían empezar a notarse a mediados de la semana próxima».
Lo último en España
-
Almeida suspende su agenda en Londres y regresa a Madrid tras el derrumbe del edificio
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos
Últimas noticias
-
El conductor que provocó el accidente mortal en Palma, a la Policía: «No me acuerdo de nada»
-
Almeida suspende su agenda en Londres y regresa a Madrid tras el derrumbe del edificio
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
La alcaldesa alemana de Herdecke en estado crítico tras ser apuñalada en su domicilio
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»