Torra quiere que se reciba a Puigdemont como un héroe si la justicia europea le concede la inmunidad
Quim Torra quiere jugar la baza de Puigdemont en su propio beneficio, o al menos en el de su partido. Esto implica aprovechar la figura del prófugo de la Justicia Puigdemont para disparar la sensación de que JxCAT es una víctima de la supuesta “represión del Estado español”. Con ese fin, el actual presidente de la Generalitat Catalana prepara una recepción a Carles Puigdemont como si se tratara de un héroe exiliado, en caso de que definitivamente ex president regional consiga la inmunidad europarlamentaria y se atreva a volver a España.
No parece el caso más probable que Puigdemont se decida, incluso con inmunidad concedida y avalada por la Justicia europea, a aparecer por territorio español. Él y su equipo saben que hay dudas jurídicas severas sobre la aplicabilidad de una inmunidad de ese estilo debido a que se trata de una persona pendiente ya de un proceso judicial del que se ha librado, única y exclusivamente por su huida de la Justicia española. Pero, al margen de ese detalle técnico de inmensa relevancia, Torra planea toda una recepción, con saludo desde la Generalitat incluido, para alardear de su supuesta víctima del sistema judicial y político español.
El protocolo diseñado incluye el saludo, paseo, ruedas de prensa, acompañamiento y rondas fotográficas compartidas, entrevistas en TV3 y todos los medios separatistas. Y todo lo que haga falta con tal de demostrar ante la opinión pública que el huésped de lujo de Waterloo realmente ha estado sufriendo, pese a haber estado contando con asistencia permanente hasta de personal de servicio.
Miedo
Pero todo ello depende de dos factores. El primero la citada inmunidad; el segundo, el miedo de Puigdemont a cruzar la frontera. Es el mismo miedo que ya en el pasado bloqueó planes como el de disparar el voto de su partido y el separatismo dejándose capturar. Un plan que algunos de sus asesores veían muy bien y él no veía por ningún lado.
Sea como sea, el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha acudido ya acompañado del ex conseller Toni Comín a declarar ante el juez belga que les había citado para este pasado lunes a las 14:00 horas. Y el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ha solicitado –durante la celebración de la vista– la suspensión temporal del procedimiento hasta que el próximo jueves el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emita el fallo sobre la inmunidad de Oriol Junqueras, que lanzaría la posible doctrina aplicable con Carles Puigdemont y Toni Comín.
De esta manera, el juez belga no se pronunciará sobre la petición de extradición solicitada por el juez instructor del 1-O Pablo Llarena hasta que Luxemburgo no dicte la sentencia sobre la inmunidad del ex vicepresident de la Generalitat.
Lo último en España
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
Ayuso asegura que es imposible defender «la nueva caja oscura» que se ha abierto en torno a Santos Cerdán
-
Despiden a 2 informáticos del Senado acusados de hackear los ordenadores de 29 parlamentarios
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
Adiós a Leroy Merlin: así es la nueva tienda que ha llegado a Madrid y que tiene precios nunca vistos
Últimas noticias
-
Una profesora de la Ui1 transforma la miel en polvo y revoluciona su aplicación en la industria
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
-
Bipolar Guardiola: amenaza al City con irse por una plantilla larga cuando fichó a cuatro jugadores en enero