Torra ordena investigar a los mossos que cargaron contra los CDR en el Clásico Barça-Real Madrid
Parte de los agentes de los Mossos d’Esquadra que contuvieron al ‘Tsunami’ separatista y a los CDR que trataban de reventar el Clásico Barça-Real Madrid del pasado mes de diciembre están bajo investigación de Asuntos Internos. También se ha abierto expediente a varios mossos que cargaron contra los radicales que llevan más de 100 días cortando la Meridiana de Barcelona o contra el bloqueo del peaje de La Junquera el pasado noviembre.
La División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos d’Esquadra manejaba a finales del pasado mes de octubre una lista de 15 agentes a los que se investigaba por las cargas policiales tras la sentencia del golpe de Estado del 1-O. OKDIARIO desveló cuáles eran algunos de esos casos. La pasada semana el presidente de la Generalitat, Quim Torra, anunció que la lista había crecido hasta lo 37 agentes, 22 más.
La nueva lista de investigados, según ha confirmado OKDIARIO de fuentes policiales, incluye actuaciones polémicas que los Mossos han llevado a cabo entre noviembre y enero. Por ejemplo, el operativo para ‘blindar’ el Clásico ante la amenaza de los CDR y del ‘Tsunami’.
La DAI analiza las imágenes de un grupo de agentes que irrumpió en el patio de un colegio en las cercanías del Camp Nou mientras perseguían a unos radicales que se habían refugiado allí. No había ningún menor, ya que el centro estaba cerrado. Sin embargo, el hecho fue denunciado por testigos y podrían conllevar una sanción.
La Junquera y la Meridiana
También figuran entre los investigados algunos de los mossos que participaron en el desalojo del peaje de La Junquera el pasado 12 de noviembre. Los separatistas tomaron el paso fronterizo con Francia y organizaron incluso un concierto. Al día siguiente, gendarmes franceses, mossos y guardias civiles usaron la fuerza para retirarles y restablecer el tráfico rodado.
Durante aquellas cargas se produjeron escenas de gran tensión. Por ejemplo, cuando un mosso estaba intentado evitar que un radical escapase monte a través, este se abalanzó sobre el agente derribándolo al suelo. Al levantarse, el antidisturbio golpeó con su defensa al agresor. El mosso es uno de los investigados, según aseguran a OKDIARIO fuentes policiales.
Los CDR llevan cortando la Avenida Meridiana de Barcelona desde hace más de 100 días. Lo hacen a diario con total impunidad, pues no se han registrado sanciones. Sin embargo, en varias ocasiones han tenido que intervenir los Mossos para rebajar la tensión. Algunas de esas actuaciones policiales también están bajo revisión, tras recibir la Consejería de Interior denuncias con vídeo adjunto del proceder de varios agentes.
Torra dará a conocer en aproximadamente un mes las conclusiones de la investigación interna a los Mossos d’Esquadra. De las 37 que permanecen abiertas en estos momentos, cuatro han sido directamente denunciadas por la ONG ‘Amnistía Internacional’. Se centran en actuaciones en las que se utilizaron balas de Foam, circunstancia que ha sido denunciada por esta misma plataforma ante Naciones Unidas.
Lo último en España
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
-
El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco
-
Los audios de Jésica tras ser enchufada por Ábalos: «Yo nunca he trabajado en horario»
Últimas noticias
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»
-
El aviso de una experta si guardas las patatas al lado de este alimento: puede explotar
-
El mensaje de la AEAT sobre el que alerta la Policía: es una estafa y puede ser peligroso
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»