Torra insiste en arrollar la legalidad tras el juicio del procés: «Volveremos a hacer un 1-O»
Quim Torra, presidente de la Generalitat, ha señalado que el proceso judicial ha sido un "inmenso despropósito público" y ha pedido a los catalanes responder al Supremo con un nuevo intento de secesión. "Volveremos a hacer un 1-O", ha sentenciado.
El juicio del procés en el Tribunal Supremo ha concluido y lo ha hecho con algunas declaraciones memorables por parte de los procesados independentistas acusados de rebelión. 52 semanas en las que decenas de testigos han declarado en la Sala del Alto Tribunal presidida por el juez Manuel Marchena para esclarecer los hechos del golpe de Estado de octubre de 2017, así como el asedio a la Consejería de Economía el 20-S por los manifestantes independentistas. Quim Torra, presidente de la Generalitat, ha señalado que el proceso judicial ha sido un «inmenso despropósito público» y ha pedido a los catalanes responder al Supremo con un nuevo intento de secesión.
El separatista declara que el proceso ha sido «un despropósito» el mismo día en el que, precisamente, el abogado de Joaquim Forn, Javier Melero, asegura en ‘Más de Uno’ de Onda Cero que el juicio del 1-O se ha celebrado «con todas las garantías» y ha señalado que «ha sido ejemplar», aunque no descarta recurrir al Tribunal de Estrasburgo. Por otro lado, ha reconocido que en el 1- O «se sometió la Constitución a una tensión máxima». Asimismo, ha apuntado que no comulga ideológicamente con el independentismo.
En una declaración institucional desde la Delegación de la Generalitat en Madrid tras finalizar la última vista, ha insistido en su compromiso con llevar Cataluña a la independencia y en reivindicar el 1-O, concluyendo: «Yo también estoy convencido de que lo volveremos a hacer».
El presidente catalán se ha comprometido a buscar una «unidad estratégica» del soberanismo catalán para dar respuesta al juicio, una unidad que permita volver a situar la autodeterminación como el objetivo inmediato del Govern y la sociedad catalana.
Los doce acusados en la causa por el procés independentista en el Tribunal Supremo han apelado con diferentes fórmulas al tribunal durante su turno de última palabra para instarle a que sea «valiente» -así se lo ha pedido expresamente el ex consejero Raül Romeva- y utilice la «oportunidad» de dictar sentencia para lograr una solución del conflicto en Cataluña en vez de «agravarlo».
Por su parte, el ex consejero de Presidencia Jordi Turull ha llegado a advertir a la Sala durante su alegato final que aunque se dicte una sentencia condenatoria contra los doce líderes independentistas por estos hechos no se va a conseguir «descabezar el independentismo», ni impedir que los catalanes «decidan su futuro».
Lo último en España
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después