Torra dice que el juicio del procés es una «persecución política para descabezar el independentismo»
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha defendido este miércoles que sólo contempla la absolución para todos los líderes independentistas encausados y ha asegurado: "Yo podría ser Jordi Cuixart porque fui presidente de Òmnium. Hubiera tomado las mismas decisiones que Cuixart". El juicio es, según él, "una persecución política para descabezar el movimiento independentista".
Torra ha explicado que en la pausa de la primera jornada del juicio saludó a todos los encausados, también al presidente de ERC, Oriol Junqueras, con quien se abrazó y se desearon suerte.
«Sólo en un día se desnudó al Estado de lo que ha sido esta causa general contra el independentismo, una persecución política para descabezar el movimiento independentista», ha sostenido.
Torra ha defendido el derecho a la autodeterminación asegurando que «la democracia está por encima de cualquier ley o imposición».
«Quien tiene un problema con el principio de legalidad es España, no nosotros», ha asegurado en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, donde ha recordado también que los tratados internacionales recogen el derecho a la autodeterminación.
Según Torra, el Estado tiene que entender que hay un 80% de catalanes que quieren decidir su futuro en las urnas, por lo que ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «valentía política como hizo David Cameron con Escocia».
«¿Tenemos que resignarnos al ‘no’ perpetuo de un gobierno a lo que piden los catalanes?», ha preguntado el presidente de la Generalitat, que ha rechazado la posibilidad de que el resto de españoles pudieran votar en un eventual referéndum de autodeterminación en Cataluña.
Sobre si es partidario de la reforma de la Constitución para que recoja la autodeterminación, Torra ha admitido que no tiene la mayoría para promover dicha reforma, y ha añadido: «Estoy a favor de lo que decida el Parlament. Debo mi lealtad al Parlament».
Sobre la ruptura de las negociaciones del Gobierno con la Generalitat, Torra ha asegurado que desde entonces no se han puesto en contacto con ellos, y ha lamentado que no se concretara por escrito el diálogo que habían iniciado.
Al preguntársele qué hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando le entregó el documento con 21 puntos, ha precisado que se lo quedó y le dijo que lo estudiaría, pese a que desde la primera reunión que mantuvieron tiempo atrás ya le trasladó que no podía aceptar el derecho a la autodeterminación.
Sobre el juicio, solo contempla la absolución para todos los líderes independentistas encausados, y ha asegurado: «Yo podría ser Jordi Cuixart porque fui presidente de Òmnium. Hubiera tomado las mismas decisiones que Cuixart».
Para Torra, lo que se juzga en el Tribunal Supremo es la justicia española, y ha apelado a la sociedad española a reaccionar, pese a confiar en que será la comunidad internacional la que pondrá «las cosas en su lugar».
«Vamos a intentarlo todo. Iremos a cualquier puerta de Europa para explicar lo que pasa en España», ha zanjado.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia