Torra azuza la polémica: dice que un país más pequeño habría actuado «de forma más hábil y rápida»
Si hace unos días Meritxell Budó, portavoz del Govern de Quim Torra, aseguraba que en una Cataluña independiente «no habría habido ni tantos muertos ni tantos infectados», ahora el president azuza la polémica y asegura que un país más pequeño habría gestionado mejor la crisis del coronavirus.
Torra, en la primera sesión de control al Govern, ha defendido que la actuación ante la pandemia del Covid-19 hubiera sido «más hábil y rápida» en un país de menor tamaño que la que hacen otros como España o Francia, una clara referencia a una Cataluña independiente.
El president no se ha referido expresamente a las palabras de Budó, pero justo ha hecho estas declaraciones después de que En Comú Podem y el Partido Popular censuraran sus palabras. Además ha reivindicado que la prioridad de su Gobierno ha sido salvar vidas.
Para apoyar su tesis, Torra ha asegurado que la Fundación Konrad Adenauer concluyó que la gestión descentralizada de la crisis por parte de países grandes es la mejor opción, así como que los países pequeños han reaccionado «de forma más hábil y rápida».
Torra ha reclamado también ayuda a los comunes y que presionen al Gobierno para que desde Cataluña se pueda gestionar y aplicar su propio plan de desconfinamiento de la pandemia del coronavirus.
«Ustedes gobiernan en España, hagan que el Gobierno acepte que Cataluña, que tienen competencia, experiencia y conocimiento, pueda hacer su desconfinamiento. Espero contar con su apoyo», ha recalcado en respuesta a la presidenta de los comunes en el Parlament, Jéssica Albiach, durante la primera sesión de control telemática que se celebra en la cámara.
Según Torra, los comunes pueden ejercer esta influencia y disponen ahora de «una gran oportunidad para que la voz de Cataluña se escuche» porque, a su juicio, como corresponsables de la gobernabilidad en el Estado, no cree que lo hayan hecho.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025