Torra agita la calle: «Ante sentencias injustas tenemos que reaccionar con la misma autodeterminación»
Desafía a Sánchez pidiendo la reacción de calle y da por hecho que las sentencias van a ser condenatorias
Quim Torra, está decidido a agitar la calle contra las decisiones de los jueces que juzgarán a los golpistas catalanes. Ha dicho este lunes sobre el proceso judicial de los presos soberanistas: «Ante las sentencias injustas que vendrán tenemos que ser capaces de reaccionar con la misma autodeterminación, coraje y fuerza. Es un punto de inflexión».
Reacción a la sentencia
El presidente de la Generalitat ha añadido que «Europa sabe muchas más cosas porque ha puesto delante del espejo la justicia española y ha dicho que esto no es aceptable».
Por ello, ha instado a Cataluña a «ser capaz de enfrentarse a lo que será este juicio y estas sentencias injustas con la misma valentía, coraje, fraternidad, solidaridad y valor de autodeterminación que tuvo el 1 de octubre».
Punto de inflexión
Ha ensalzado que el referéndum fue obra de muchísima gente que colaboró, pero sobre todo fue obra de los miembros de un ‘Govern’ legítimo, unos parlamentarios que votaron y una presidenta del Parlament que tiró adelante la ley de transitoriedad, «toda una gente que hizo lo imposible por vencer».
«Ellos representan uno de los mejores momentos, de los más mágicos y eléctricos que ha vivido este país en años», ha considerado Torra, que ha detallado que seguramente aquel fue el acto de desobediencia civil más importante que ha hecho Cataluña en años.
Referendum ilegal
Torra ha inaugurado una exposición sobre el referendum ilegal. El comisario de la exposición, Étienne Sabench, ha empezando diciendo que esta exposición no debería haber existido nunca, y ha dicho que 55 artistas comprometidos han tomado posición y critican aquel episodio.
Cada artista ha dispuesto de una urna del referéndum soberanista del 1 de octubre para hacer su propia lectura, en un proyecto desinteresado por parte de los autores, diseñadores, fotógrafos, traductores y todos los profesionales vinculados.
La exposición se presentó por primera vez en la iglesia Saint Jean Baptiste de Beguinage de Bruselas (Bélgica), y después pasó por La Maison de la Catalanité de Perpignan (Francia); está previsto que después siga un recorrido itinerante.
En el acto se han leído cartas enviadas o recibidos por los presos soberanistas las esposas de los exconsellers encarcelados Joaquim Forn, Josep Rull y Jordi Turull, Raül Romeva.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Cómo va el PSG vs Bayern en directo: resultado y dónde ver gratis en vivo online el partido del Mundial de Clubes hoy
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Fue la reina de la televisión en España, pero todo cambió: así es su vida marcada por la enfermedad
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»