Torra agita la calle: «Ante sentencias injustas tenemos que reaccionar con la misma autodeterminación»
Desafía a Sánchez pidiendo la reacción de calle y da por hecho que las sentencias van a ser condenatorias
Quim Torra, está decidido a agitar la calle contra las decisiones de los jueces que juzgarán a los golpistas catalanes. Ha dicho este lunes sobre el proceso judicial de los presos soberanistas: «Ante las sentencias injustas que vendrán tenemos que ser capaces de reaccionar con la misma autodeterminación, coraje y fuerza. Es un punto de inflexión».
Reacción a la sentencia
El presidente de la Generalitat ha añadido que «Europa sabe muchas más cosas porque ha puesto delante del espejo la justicia española y ha dicho que esto no es aceptable».
Por ello, ha instado a Cataluña a «ser capaz de enfrentarse a lo que será este juicio y estas sentencias injustas con la misma valentía, coraje, fraternidad, solidaridad y valor de autodeterminación que tuvo el 1 de octubre».
Punto de inflexión
Ha ensalzado que el referéndum fue obra de muchísima gente que colaboró, pero sobre todo fue obra de los miembros de un ‘Govern’ legítimo, unos parlamentarios que votaron y una presidenta del Parlament que tiró adelante la ley de transitoriedad, «toda una gente que hizo lo imposible por vencer».
«Ellos representan uno de los mejores momentos, de los más mágicos y eléctricos que ha vivido este país en años», ha considerado Torra, que ha detallado que seguramente aquel fue el acto de desobediencia civil más importante que ha hecho Cataluña en años.
Referendum ilegal
Torra ha inaugurado una exposición sobre el referendum ilegal. El comisario de la exposición, Étienne Sabench, ha empezando diciendo que esta exposición no debería haber existido nunca, y ha dicho que 55 artistas comprometidos han tomado posición y critican aquel episodio.
Cada artista ha dispuesto de una urna del referéndum soberanista del 1 de octubre para hacer su propia lectura, en un proyecto desinteresado por parte de los autores, diseñadores, fotógrafos, traductores y todos los profesionales vinculados.
La exposición se presentó por primera vez en la iglesia Saint Jean Baptiste de Beguinage de Bruselas (Bélgica), y después pasó por La Maison de la Catalanité de Perpignan (Francia); está previsto que después siga un recorrido itinerante.
En el acto se han leído cartas enviadas o recibidos por los presos soberanistas las esposas de los exconsellers encarcelados Joaquim Forn, Josep Rull y Jordi Turull, Raül Romeva.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer