Cantó a Podemos: «Chupar cámara es dar un pico o montar una sentada en la alfombra del Congreso»
El diputado de Ciudadanos, Toni Cantó, puso en su sitio a Podemos en el Pleno del Congreso subrayando que «chupar cámara es darse un pico con uno que se encuentra por ahí o montar una sentadilla en la sala del Congreso».
Cantó se dirigió al diputado de Podemos, Juan Pedro Yllanes, quien les acusó de «chupar cámara» por una ley propuesta por los ‘naranjas’ sobre corrupción cuando todos los grupos ya habían acordado crearla.
El Congreso ha respaldado este martes la toma en consideración de la proposición de Ley Integral de Lucha contra la Corrupción y Protección de los Denunciantes presentada por Ciudadanos, aunque los grupos han reprochado a Albert Rivera y los suyos que la hayan impulsado en solitario para «colgarse una medalla» y «chupar cámara» en lugar de trabajar en una iniciativa conjunta.
Rivera ha pedido apoyo para su ‘ley ómnibus’ para poder decir a los españoles que el Parlamento va a «proteger a los buenos y castigar a los malos», de forma que los primeros «tengan premio, no castigo», y que quede claro que «quien la hace la paga».
La iniciativa incluye asuntos como la prohibición de los indultos a condenados por corrupción, una modificación legal que la Cámara ya admitió a tramite la pasada semana a propuesta del PSOE. Según ha dicho, el objetivo es detener el «ciclo del agua» que siguen algunos corruptos que son «imputados, procesados, juzgados, condenados y finalmente indultados», y que el Gobierno tenga que motivar cada indulto.
También recoge medidas para proteger a los denunciantes de la corrupción, empleados públicos que son «héroes» para Cs y que en algunos casos han sufrido «el acoso y derribo de algunos partidos». Sobre este asunto se comprometió a legislar la Comisión de Calidad de la Democracia. Asimismo, la proposición de ley plantea tipificar el delito de enriquecimiento ilícito, una medida con la que, según ha dicho Rivera, el ex vicepresidente Rodrigo Rato «no podría haber duplicado en un año su patrimonio sin dar explicaciones».
Otras medidas que ha resaltado Rivera son la eliminación de los plazos máximos en la instrucción penal, que ve como un «obstáculo» del PP para investigar la corrupción; mayores garantías de la independencia y la imparcialidad de los secretarios e interventores de la Administración local; y la responsabilidad civil subsidiaria de los partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales por los delitos que hayan cometido sus empleados o representantes.
Lo último en España
-
El Gobierno falseó la contabilidad presupuestaria de 2023 para ocultar un agujero de 3.211 millones
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
Grito a coro contra Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca: «¡Hijo de puta!»
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
El nacionalista George Simion, fan de Trump, gana la primera vuelta de las elecciones en Rumanía
-
El Illes Balears hace historia: tres veces seguidas campeón de la Champions de fútbol-sala
-
La bahía de Palma despide la Sandberg PalmaVela con espectáculo
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’