Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez repitió hasta la saciedad que no llegaría a La Moncloa gracias al apoyo ni de Podemos, ni de ERC ni de Bildu. Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
Después meses y meses de negociación, una investidura fallida y una repetición de elecciones, Pedro Sánchez fue investido gracias a las abstenciones de ERC y Bildu. Sin separatistas y proetarras, la aritmética parlamentaria no le hubiese permitido sentarse de nuevo en el sillón de La Moncloa.
Para garantizarse seguir en el Palacio de La Moncloa, Sánchez ha tenido que pagar un precio muy alto, renunciando a las que dijo que eran sus convicciones. Así, durante la investidura fallida del pasado verano, Sánchez se dirigió a un Pablo Iglesias que ya había anunciado su voto en contra con estas palabras: «Le diré algo, señor Iglesias, si para ser presidente del Gobierno tengo que renunciar a mis principios, si tengo que formar un Gobierno a sabiendas de que no será útil a mi país, entonces usted está en lo cierto: yo no seré presidente ahora”.
«Sería un presidente del Gobierno que no dormiría por la noche, como el 95% de los ciudadanos de este país», «el señor Iglesias y Podemos defienden que hay presos políticos en España, y yo no puedo aceptar eso» o «el PSOE nunca va a pactar con el populismo porque el final del populismo es la pobreza de Chávez, las cartillas de racionamiento y la falta de democracia» son sólo algunas de las píldoras que le dedicó Sánchez al que ahora es su vicepresidente en un Gobierno «leal» y que le llena de «orgullo», tal y como reconoció en su primera rueda de prensa sin limitación de preguntas.
También cerro la puerta a Bildu, aunque unos meses más tarde su equipo negociador se fotografió sonriente junto a los cinco diputados proetarras. «Con Bildu no vamos a pactar. Se lo repito. Con Bildu no vamos a pactar. Si quieres lo digo 5 veces o 20 durante la entrevista, con Bildu no vamos a pactar», repetía insistentemente Sánchez en una entrevista en la televisión navarra. A pesar de eso, el PSOE gobierna en la Comunidad Foral de Navarra gracias a a la abstención de EH Bildu y la investidura de Sánchez consiguió salir adelante gracias también a la abstención en el Congreso de los Diputados de la formación del condenado Arnaldo Otegi.
«Los líderes independentistas no son de fiar». Palabras que también dedicó Sánchez al separatismo, del que dijo que nunca utilizaría para llegar a La Moncloa. Comenzó su último debate electoral, previo a las elecciones generales del 10 de noviembre, asegurando que «no es no y nunca es nunca» en referencia a que nunca pactaría con el separatismo. Sin embargo, las 13 abstenciones de ERC fueron las que permitieron que hoy Sánchez siga gobernando en La Moncloa.
Lo último en España
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo