Tezanos regala a Sánchez un CIS navideño: sin desgaste y con más de 7 puntos de ventaja sobre el PP
El PSOE repetiría el resultado de 2019, con Vox y Podemos también al alza
No hay crisis económica que pueda con Pedro Sánchez. Ni siquiera con los precios de la energía eléctrica y los combustibles en máximos históricos. El PSOE volvería a ganar las elecciones de celebrarse hoy con el 28% de los votos, reeditando así el resultado cosechado en las urnas en 2019, según el barómetro del CIS correspondiente al mes de diciembre. Un resultado que entra en abierta contradicción con el resto de las encuestas privadas que publican la mayoría de los medios de comunicación.
El crédito electoral del PSOE no sufre desgaste alguno al cumplirse la mitad de la legislatura. Los socialistas aventajarían al PP en más de 7 puntos, que se quedaría en el 20,8% de los sufragios. Es el mismo resultado que los de Pablo Casado cosecharon en las urnas hace dos años.
Vox sube tres décimas respecto a noviembre y seguiría como tercera fuerza política, con el 14,6% de los votos, frente al 15,2% que conquistó hace dos años. Sin embargo, no todo son buenas noticias para Vox, ya que la formación conservadora tendría a Podemos a menos de un punto. El barómetro del CIS pronostica a Podemos el 13,7% de los votos.
El instituto demoscópico que dirige el socialista José Félix Tezanos despide el año colocando al PSOE, Podemos y Vox al alza y dejando estancado al PP. Los socialistas aumentan cuatro décimas respecto a noviembre. Los de Santiago Abascal suben por tercer mes consecutivo y el barómetro le reconoce su mejor resultado desde abril. Podemos supera en siete décimas su resultado de las urnas. Y, en tendencia opuesta, el PP cuya intención de voto cae una décima respecto al mes pasado y su evolución queda estancada.
El masaje que el CIS de Tezanos supone para Podemos (único partido que tendría hoy mejores resultados que hace dos años) alcanza también a Yolanda Díaz. Sin haber concretado aún su proyecto político, la política gallega se ha convertido ya para el 17,1% de los españoles en su candidata preferida para ser el próximo presidente del Gobierno. Son 4,8 puntos menos de los que prefieren a Pedro Sánchez, el primero en la lista de los presidenciables según la opinión pública dibujada por el CIS de Tezanos.
Por bloques ideológicos, la suma de PSOE, Podemos y Más País (43,9%) se impondría a la de PP, Vox y Ciudadanos (41,3%).
Lo último en España
-
Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
-
Sin rastro de las bicis públicas que Fuenlabrada retiró por falta de uso tras gastar 900.000 €
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
-
Sánchez a la caza del voto extranjero: dispara un 336% las nacionalizaciones por decreto
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
Últimas noticias
-
¿Cómo se escribe por favor o porfavor?
-
Vas a ahorrar un dineral: el consejo de una carnicera para no tirar el dinero en el supermercado
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te llenará de mosquitos y escarabajos antes de que te des cuenta
-
Para a desayunar en una churrería y le despiden: la letra pequeña que nadie esperaba
-
Se confirma lo peor: Jorge Rey advierte de una borrasca implacable en el Puente de Mayo