Tezanos regala a Sánchez un CIS navideño: sin desgaste y con más de 7 puntos de ventaja sobre el PP
El PSOE repetiría el resultado de 2019, con Vox y Podemos también al alza
No hay crisis económica que pueda con Pedro Sánchez. Ni siquiera con los precios de la energía eléctrica y los combustibles en máximos históricos. El PSOE volvería a ganar las elecciones de celebrarse hoy con el 28% de los votos, reeditando así el resultado cosechado en las urnas en 2019, según el barómetro del CIS correspondiente al mes de diciembre. Un resultado que entra en abierta contradicción con el resto de las encuestas privadas que publican la mayoría de los medios de comunicación.
El crédito electoral del PSOE no sufre desgaste alguno al cumplirse la mitad de la legislatura. Los socialistas aventajarían al PP en más de 7 puntos, que se quedaría en el 20,8% de los sufragios. Es el mismo resultado que los de Pablo Casado cosecharon en las urnas hace dos años.
Vox sube tres décimas respecto a noviembre y seguiría como tercera fuerza política, con el 14,6% de los votos, frente al 15,2% que conquistó hace dos años. Sin embargo, no todo son buenas noticias para Vox, ya que la formación conservadora tendría a Podemos a menos de un punto. El barómetro del CIS pronostica a Podemos el 13,7% de los votos.
El instituto demoscópico que dirige el socialista José Félix Tezanos despide el año colocando al PSOE, Podemos y Vox al alza y dejando estancado al PP. Los socialistas aumentan cuatro décimas respecto a noviembre. Los de Santiago Abascal suben por tercer mes consecutivo y el barómetro le reconoce su mejor resultado desde abril. Podemos supera en siete décimas su resultado de las urnas. Y, en tendencia opuesta, el PP cuya intención de voto cae una décima respecto al mes pasado y su evolución queda estancada.
El masaje que el CIS de Tezanos supone para Podemos (único partido que tendría hoy mejores resultados que hace dos años) alcanza también a Yolanda Díaz. Sin haber concretado aún su proyecto político, la política gallega se ha convertido ya para el 17,1% de los españoles en su candidata preferida para ser el próximo presidente del Gobierno. Son 4,8 puntos menos de los que prefieren a Pedro Sánchez, el primero en la lista de los presidenciables según la opinión pública dibujada por el CIS de Tezanos.
Por bloques ideológicos, la suma de PSOE, Podemos y Más País (43,9%) se impondría a la de PP, Vox y Ciudadanos (41,3%).
Lo último en España
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
Últimas noticias
-
Hallazgo sin precedentes en Galicia: descubren un inquietante gusano venenoso nunca visto hasta la fecha
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 16 de agosto de 2025
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»