Ternera era jefe de ETA cuando la banda asesinó a 11 personas, seis de ellas niños, en Zaragoza
Atentado de ETA en la Plaza República Dominicana: el más sangriento de Madrid y con Josu Ternera a la cabeza
El asesinato de Carrero Blanco: Jordi Évole blanquea en Netflix al cabecilla, el etarra Josu Ternera
La matanza de ETA tuvo lugar en la casa cuartel de Zaragoza el 11 de diciembre de 1987. Es el atentado más sangriento de la historia de Aragón, en el que el único objetivo era acabar con la vida de decenas de familiares de guardias civiles y de muchos niños que vivían allí. El coche bomba con 250 kilos de amonal y tres bombas de acero cortadas explotaron en la avenida Cataluña haciendo escombros el edificio de viviendas donde residían estas familias. ETA sabía perfectamente que allí había niños pequeños. El jefe de la banda era Josu Ternera. Mataron a 11 personas, seis de ellas, niños.
La autoría de la matanza de Zaragoza correspondió al Comando Argala, un comando itinerante de la organización terrorista compuesto por etarras que regresaban a Francia tras la comisión de los atentados. En la entrevista que le hace Jordi Évole al sanguinario Josu Ternera el etarra se desvincula de su responsabilidad como autor de la masacre de la casa-cuartel de Zaragoza, por la que la Fiscalía de la Audiencia Nacional le reclama 2.354 años de prisión por el atentado que dejó once víctimas, incluidos cinco menores, familiares de unos guardias civiles a los que rebaja a la categoría de «voluntarios» dispuestos a darlo todo por la patria.
Ternera fue citado a declarar en dos ocasiones ante el Tribunal Supremo quien investigaba si dio la orden de cometer el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza. Huyó de España en noviembre de 2003 al ser imputado por el atentado, permaneciendo en paradero desconocido durante dieciséis años.
También dice que «no hay ninguna prueba de ningún tipo por ningún lado» que le sitúe a él en la dirección etarra en los años 80, otra de las vertientes judiciales en España, ya que, en su opinión, informes de la Guardia Civil lo que recogen es que ex compañeras suyas como Elena Beloki sostuvieron que esto «puede ser, pero no es una afirmación».
En este atentado en el que murieron 11 personas, seis de ellas eran niños. Rocío Capilla de 12 años. Silvia Ballarin, de seis años. Silvia Pino, de siete años. Dos gemelas, Miriam y Esther Alcaraz, de tan solo tres años, y Pedro Ángel Alcaraz, de 17 años. «De cinismo no tiene nada en absoluto, yo soy el primero en sentirlo profundamente el que esas víctimas sean críos», señala sobre atentados con coche bomba.
Ternera, con total desvergüenza, dice que «siente profundamente» lo que él llama «víctimas indiscriminadas». ¿Y sin son guardias civiles?, le pregunta Évole. «Bueno, los guardias civiles ya se sabe cuál era su función, era salvar la patria, todo por lo patria», responde mientras el periodista le mira con un sospechos0 silencio.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales