Teresa Rodríguez «abiertamente insatisfecha» con Iglesias y Errejón: «Podemos debe ser federal sí o sí»
La líder andaluza de Podemos, Teresa Rodríguez, ha expresado este miércoles su «abierta insatisfacción» con los documentos presentados por pablistas y errejonistas para la Asamblea de Vistalegre II sobre la descentralización del partido y ha dicho que «no es razonable que un bolígrafo diseñe 52 listas electorales».
La coordinadora de Podemos Andalucía ha manifestado con esta gráfica frase su preocupación con estos documentos, que, a su juicio, presentan «serias carencias» para afrontar el proceso de federalización que la organización andaluza ha reclamado para el próximo cónclave estatal de la formación.
Podemos Andalucía, que está dispuesto a llevar a cabo su federalización «sí o sí», ha propuesto acabar con la circunscripción única y que sean las provincias, mediante primarias, las que elijan a sus candidatos a las elecciones generales.
También pide autonomía financiera y tener entidad jurídica propia, demandas que Teresa Rodríguez, de la corriente anticapitalista, espera que se aborden en la reunión que ha convocado Pablo Iglesias con Íñigo Errejón o Miguel Urbán para buscar la unidad e intentar un acuerdo ante la Asamblea.
Sobre la polarización del debate, la dirigente andaluza ha recalcado que «no hay riesgo» de ruptura en Podemos, «como quisieran algunos», y ha esgrimido que el debate interno es «poliédrico, de muchas más caras y perspectivas».
«Se polariza demasiado en personalidades concretas [por Iglesias y Errejón] que tienen un perfil relativamente similar en términos socioculturales, pero hay que demostrar que Podemos no es sólo un perfil masculino, madrileño y de nivel sociocultural medio-alto y universitario», ha sostenido.
Por contra, ha argumentado que en su partido hay muchos militantes que trabajan en el medio rural y marítimo, mujeres, desempleados y sin carrera universitaria, una realidad que –a su juicio– tiene que «aflorar» para llegar otras capas de la sociedad que «no se identifican todavía con nosotros».
Podemos, según Rodríguez, debe salir de la dinámica electoral, de los eslóganes y ofrecer un proyecto «confiable y riguroso para los ciudadanos». Para conseguirlo, cree que Podemos tiene que incidir en la necesidad de «más liderazgos colectivos y pluralidad como garantía para cambiar la realidad y dar más juego» a las distintas sensibilidades políticas y socioculturales del partido.
Lo último en España
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
Últimas noticias
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump