Tensión entre JXCat y el PDeCAT por el cuarto candidato a la investidura
Los cuchillos corren por el cuartel general del Partit Demòcrata Europeu Català, situado en la calle Provenza de Barcelona. Después que ayer el portavoz adjunto de Junts per Catalunya, Eduard Pujol, asegurara qué su partido no desobedecería al Tribunal Constitucional para investir a Carles Puigdemont, y en consecuencia se hayan vuelto a poner nombres encima de la mesa, el partido mayoritario en JXCat avisa que dicho nombre tiene que ser consensuado y recibir el apoyo de los 34 diputados de JXCat. Así lo ha explicado la portavoz de PDeCAT, Maria Senserrich.
Las palabras de Senserrich, que son un aviso directo a Carles Puigdemont de que el PDeCAT, no aceptará cualquier diputado de su lista como President, han sentado muy mal en las filas de los junteros. En privado, algunos diputados acusan a la dirección del PDeCAT “de no tener vergüenza ni respeto” hacía la figura de Puigdemont. Quién dice eso es una diputada independiente, pero también entre los electos del PDeCAT que forman parte de JXCat, la mitad del grupo parlamentario, hay críticas en privado y en público al órdago de la dirección de su partido.
Uno de estos diputados reconoce que “hay miedo en el PDeCAT de que depende quien sea el candidato, pierda todo el control sobre él” aunque recuerda “que con Puigdemont ya prácticamente lo había perdido”. No obstante, ese control para el PDeCAT es fundamental, ya que sin las subvenciones económicas que recibe el grupo parlamentario y sin un buen acuerdo que les permita nombrar a ciertos cargos del partido en el Govern, la viabilidad de la formación está más que en cuestión, a un año vista de las elecciones municipales.
El enfado de miembros del PDeCAT con la dirección y las palabras de su portavoz, también se han hecho sentir en público. Uno de los más críticos ha sido el ex alcalde de Premià de Mar y ex presidente de la Asociación Catalana de Municipios, Miquel Buch, qué ha asegurado “no sentirme representado por esta dirección”. También la alcaldesa de Gerona y persona de la máxima confianza del expresidente, ha asegurado que “si tiene que haber un candidato tiene que ser Carles Puigdemont o el que diga Puigdemont”. Madrenas, la alcaldesa de la única capital en manos del PDeCAT, asegura que la decisión de Puigdemont “naturalmente tendrá el apoyo de los 34 diputados de Junts per Catalunya, a no ser que lo que se pretenda es ir a elecciones”.
También la presidenta del PDeCAT, Neus Munté, ha tuiteado este mediodía que “es Puigdemont al candidato natural y legítimo a la investidura, al que quiero y al que he votado”. Munté, que es la máxima responsable del partido, ha desautorizado en público las palabras de su portavoz asegurado que Puigdemont “tiene toda mi confianza” pidiendo que “no nos pongamos nerviosos, hagámosle confianza”.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador en vivo y cómo va el partido de Champions League
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo