El TC suspende la partida de los presupuestos catalanes destinada al referéndum
No por esperado deja de ser un varapalo para los independentistas: el Tribunal Constitucional ha suspendido la partida de los presupuestos de Cataluña destinada a financiar el referéndum ilegal que pretenden el presidente Carles Puigdemont y sus socios.
Lo ha hecho con la admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno y tiene efecto hasta que sus magistrados resuelvan, momento en que ese dinero podrá emplearse para el fin previsto o, como es de esperar, en caso alguno ya de forma definitiva.
Moncloa quiso en la apelación recalcar que el fallo debía ser comunicado expresamente a Puigdemont y a los miembros de su ejecutivo para que en caso alguno puedan saltarse el dictamen y más tarde alegar desconocimiento, como alertan los precedentes.
Desde los sectores más radicales del secesionismo en el Parlament, representados por la CUP, este hito no varía de manera alguna el llamado ‘proceso’, pero sí mete presión a unos promotores que ya han visto las consecuencias de saltarse la legalidad en los nombres de Artur Mas o Francesc Homs, rostros visibles de la anterior intentona, el 9N.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Indra encarga a KPMG un estudio para la fusión con Escribano
-
¿Quiénes son los comentaristas del Mutua Madrid Open 2025?
-
Doce años de cárcel para el senegalés que estranguló a una mujer tras tener sexo con ella en Roquetas
-
Juana de Arco: Biografía de la joven heroína acusada de brujería
-
La taberna de Iglesias tiene cocina sin licencia y ha sido denunciada por falta de accesibilidad