Tajani dice que la expulsión de los eurodiputados de Venezuela es un «nuevo atropello» del «dictador»
El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha reclamado a los Gobiernos de la UE que adopten medidas "acordes" para responder a la expulsión de una delegación del Partido Popular Europeo (PPE) de Venezuela, un "nuevo atropello" y "una prueba más" de que Nicolás Maduro "es un dictador".
«El régimen de Maduro impide que los eurodiputados hagan su trabajo. Una prueba más de que es un dictador», ha denunciado el presidente de la Eurocámara en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
Tajani, uno de los dirigentes europeos más críticos del Gobierno de Nicolás Maduro, ha confiado en que «el Consejo de la UE adopte medidas de respuesta acordes con este nuevo atropello».
El presidente del grupo del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, ha denunciado que «el régimen de Maduro tiene miedo de lo que los observadores extranjeros verán» en el país después de que sus colegas de grupo «hayan sido denegados acceso a Venezuela esta noche».
«Está denegando a la gente comida y libertad. Espero que la UE actúe inmediatamente y reconozca a Juan Guaidó como el presidente legítimo del país», ha remachado Weber, en un mensaje en Twitter.
La UE no ha reconocido a Guaidó como presidente interno para organizar nuevas elecciones, aunque sí le respalda desde su papel institucional como presidente de la Asamblea Nacional, aunque una mayoría de países del bloque sí le ha reconocido, con la excepción de Italia, Grecia, Eslovaquia y Chipre.
La delegación del PPE estaba formada por el jefe de la Delegación del PP, Esteban González Pons, por Esther de Lange y Paulo Rangel, vicepresidentes del Grupo PPE; José Ignacio Salafranca, vicecoordinador de la comisión de asuntos exteriores y miembro de la Asamblea Europarlamentaria Latinoamericana; Gabriel Mato, vicepresidente de la delegación América Central; y Juan Salafranca, secretario general adjunto del Grupo Parlamentario del PPE.
La delegación fue invitada -mediante una carta a Weber- por el presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Francisco Sucre, en nombre del propio Juan Guaidó, con quien aspiraban a reunirse.
Desde la Eurocámara han dejado claro que no se trataba de una delegación de la institución y que «fueron por su cuenta». El ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, aseguró este domingo que el Gobierno venezolano notificó hace varios días a los eurodiputados que iban a visitar Venezuela con «fines conspiratorios, que no serían admitidos y se les instó a desistir y evitar así otra provocación».
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online