Tajani dice que la expulsión de los eurodiputados de Venezuela es un «nuevo atropello» del «dictador»
El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha reclamado a los Gobiernos de la UE que adopten medidas "acordes" para responder a la expulsión de una delegación del Partido Popular Europeo (PPE) de Venezuela, un "nuevo atropello" y "una prueba más" de que Nicolás Maduro "es un dictador".
«El régimen de Maduro impide que los eurodiputados hagan su trabajo. Una prueba más de que es un dictador», ha denunciado el presidente de la Eurocámara en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
Tajani, uno de los dirigentes europeos más críticos del Gobierno de Nicolás Maduro, ha confiado en que «el Consejo de la UE adopte medidas de respuesta acordes con este nuevo atropello».
El presidente del grupo del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, ha denunciado que «el régimen de Maduro tiene miedo de lo que los observadores extranjeros verán» en el país después de que sus colegas de grupo «hayan sido denegados acceso a Venezuela esta noche».
«Está denegando a la gente comida y libertad. Espero que la UE actúe inmediatamente y reconozca a Juan Guaidó como el presidente legítimo del país», ha remachado Weber, en un mensaje en Twitter.
La UE no ha reconocido a Guaidó como presidente interno para organizar nuevas elecciones, aunque sí le respalda desde su papel institucional como presidente de la Asamblea Nacional, aunque una mayoría de países del bloque sí le ha reconocido, con la excepción de Italia, Grecia, Eslovaquia y Chipre.
La delegación del PPE estaba formada por el jefe de la Delegación del PP, Esteban González Pons, por Esther de Lange y Paulo Rangel, vicepresidentes del Grupo PPE; José Ignacio Salafranca, vicecoordinador de la comisión de asuntos exteriores y miembro de la Asamblea Europarlamentaria Latinoamericana; Gabriel Mato, vicepresidente de la delegación América Central; y Juan Salafranca, secretario general adjunto del Grupo Parlamentario del PPE.
La delegación fue invitada -mediante una carta a Weber- por el presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Francisco Sucre, en nombre del propio Juan Guaidó, con quien aspiraban a reunirse.
Desde la Eurocámara han dejado claro que no se trataba de una delegación de la institución y que «fueron por su cuenta». El ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, aseguró este domingo que el Gobierno venezolano notificó hace varios días a los eurodiputados que iban a visitar Venezuela con «fines conspiratorios, que no serían admitidos y se les instó a desistir y evitar así otra provocación».
Lo último en España
-
Ya es oficial la huelga de basuras de Madrid: estas son las fechas clave y distritos afectados
-
Feijóo: «Si no hay una gran victoria del PP, puede volver a ocurrir lo del 23J»
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»
-
Feijóo: «Paradores es una empresa pública y los desperfectos de Ábalos los hemos pagado con nuestros impuestos»
-
Feijóo: «Sánchez sabía mucho de lo que hacía Ábalos y por eso le destituyó»
Últimas noticias
-
Cómo se escribe expedición o ecspedición
-
La nueva ciudad de moda a menos de 3 horas de España: mucho sol y comida barata mediterránea
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de pulgones y destrozará todas tus macetas
-
Tigre en el horóscopo chino: descubre su carácter y compatibilidad
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos