Susana Díaz ordena tener listo el viernes el decreto de convocatoria de elecciones para el 25-N
Susana Díaz ha dado orden a su gabinete de tener listo el decreto de convocatoria de elecciones autonómicas en Andalucía el próximo viernes y que pueda ser aprobado en el Consejo de Gobierno del martes siguiente. De esta forma, la presidenta de la Junta pondrá fin a las especulaciones por el adelanto de unos comicios sobre el que se venía se especulando haces meses. Serán el domingo 25 de noviembre.
Fuentes del gobierno andaluz dan por fijado este calendario, en el que la determinación de Díaz es total. La decisión de la también secretaria general del PSOE-A sólo podría chocar eventualmente con la opinión contraria del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que como también adelantó OKDIARIO, insiste desde hace semanas en conocer la fecha en que se convocará a los andaluces a las urnas. El líder socialista sabe que el curso electoral se abre en Andalucía y, en una situación de creciente debilidad, quiere preparar el resto de autonómicas y las municipales y europeas.
La convocatoria de elecciones anticipadas ha de anunciarse con una antelación de 54 días. Como esa convocatoria se anunciará oficialmente tras la celebración del Consejo de Gobierno, que reúne a presidenta y consejeros cada martes, se cumplirían escrupulosamente los tiempos. El consejo del martes 2 de octubre dará el pistoletazo de salida a esos 54 días según marca la Ley Orgánica de Régimen Electoral General y que desembocarán en elecciones el domingo 25-N.
Todas las consejerías en alerta
Las mismas fuentes aportan dos datos que refuerzan la agenda electoral prevista por Díaz. Las distintas consejerías de la Junta de Andalucía están elaborando informes en los que se destaca el grado de cumplimiento del programa electoral con el que la líder del PSOE andaluz se presentó a las últimas autonómicas. Un encargo que coincide con el aumento de la difusión de la actividad de la Junta en las últimas semanas, en especial en las redes sociales.
No será la primera vez que Susana Díaz acorte la legislatura haciendo uso de su prerrogativa como presidenta y optando por el Decreto de Disolución del Parlamento de Andalucía y la convocatoria de elecciones. El 26 de enero de 2015, con un gobierno de coalición con IU que no había llegado ni a los tres años de vida, optó por ello.
Un adelanto que oficializó con un decreto que se publicó oficialmente al día siguiente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). En este caso, el anticipo de la llamada a las urnas también tiene que ver con otra anticipación: la de votar antes de que se dicte la sentencia del multimillonario escándalo de corrupción del caso ERE.
Lo último en Andalucía
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
Últimas noticias
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025