Susana Díaz ordena tener listo el viernes el decreto de convocatoria de elecciones para el 25-N
Susana Díaz ha dado orden a su gabinete de tener listo el decreto de convocatoria de elecciones autonómicas en Andalucía el próximo viernes y que pueda ser aprobado en el Consejo de Gobierno del martes siguiente. De esta forma, la presidenta de la Junta pondrá fin a las especulaciones por el adelanto de unos comicios sobre el que se venía se especulando haces meses. Serán el domingo 25 de noviembre.
Fuentes del gobierno andaluz dan por fijado este calendario, en el que la determinación de Díaz es total. La decisión de la también secretaria general del PSOE-A sólo podría chocar eventualmente con la opinión contraria del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que como también adelantó OKDIARIO, insiste desde hace semanas en conocer la fecha en que se convocará a los andaluces a las urnas. El líder socialista sabe que el curso electoral se abre en Andalucía y, en una situación de creciente debilidad, quiere preparar el resto de autonómicas y las municipales y europeas.
La convocatoria de elecciones anticipadas ha de anunciarse con una antelación de 54 días. Como esa convocatoria se anunciará oficialmente tras la celebración del Consejo de Gobierno, que reúne a presidenta y consejeros cada martes, se cumplirían escrupulosamente los tiempos. El consejo del martes 2 de octubre dará el pistoletazo de salida a esos 54 días según marca la Ley Orgánica de Régimen Electoral General y que desembocarán en elecciones el domingo 25-N.
Todas las consejerías en alerta
Las mismas fuentes aportan dos datos que refuerzan la agenda electoral prevista por Díaz. Las distintas consejerías de la Junta de Andalucía están elaborando informes en los que se destaca el grado de cumplimiento del programa electoral con el que la líder del PSOE andaluz se presentó a las últimas autonómicas. Un encargo que coincide con el aumento de la difusión de la actividad de la Junta en las últimas semanas, en especial en las redes sociales.
No será la primera vez que Susana Díaz acorte la legislatura haciendo uso de su prerrogativa como presidenta y optando por el Decreto de Disolución del Parlamento de Andalucía y la convocatoria de elecciones. El 26 de enero de 2015, con un gobierno de coalición con IU que no había llegado ni a los tres años de vida, optó por ello.
Un adelanto que oficializó con un decreto que se publicó oficialmente al día siguiente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). En este caso, el anticipo de la llamada a las urnas también tiene que ver con otra anticipación: la de votar antes de que se dicte la sentencia del multimillonario escándalo de corrupción del caso ERE.
Lo último en Andalucía
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Horario de los supermercados el 12 de octubre 2025 en Andalucía: ¿abre Mercadona, Lidl y Aldi?
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
Últimas noticias
-
Desfile de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad, en directo: recorrido y última hora del 12 de octubre
-
Kiko Matamoros destapa los grandes secretos de ‘Supervivientes’: «De haberse hecho público…»
-
¡Feliz Día de la Hispanidad! Las mejores frases para felicitar la Fiesta Nacional del 12 de octubre
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
-
‘La isla de las tentaciones’: sale a la luz un posible tentador VIP de esta nueva edición