Susana Díaz formaliza su precandidatura a las primarias del PSOE andaluz
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, formaliza su precandidatura a las primarias de su partido. La lideresa busca un nuevo objetivo: fortalecer su imagen y terminar con la crisis que afecta a su gobierno.
Ya está bien de tonterías para Díaz. Desde que volvió de Madrid tras el triunfo de Sánchez al frente de la Secretaría General del partido, puso a su equipo manos a la obra para fortalecer su feudo. Nadie le va a arrebatar la federación socialista más numerosa de España. Con el carácter que le acompaña, Díaz ya se ha puesto manos a la obra. «Ya no le dan miedo las primarias y va a luchar con uñas y dientes», comentan en su círculo más cercano. Es decir, que si al entorno de Sánchez presenta a un ‘tapado’, como ya ha sucedido con Tirado, ella le estará esperando.
Díaz formalizó su precandidatura a las primarias, proceso al que también concurrirá un militante de Jaén, Francisco Tirado, miembro de una de las plataformas andaluzas de apoyo a Pedro Sánchez.
La líder del PSOE andaluz y candidata a la reelección formalizó este martes su precandidatura poco antes de las 12.00 horas en la sede regional del partido, donde ayer se recibió un correo electrónico del militante jienense para inscribirse en este proceso, según han confirmado fuentes socialistas.
Los máximos colaboradores de Pedro Sánchez en Andalucía han insistido en los últimos días en que no iban a promover una candidatura alternativa a la de Susana Díaz, aunque señalaron que no podrían «evitar» que algún militante decidiera dar el paso, como así ha sido, si bien consideran poco probable que pueda lograr los avales necesarios.
Sí se barajó la posibilidad de que se presentara como candidato el líder de Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias, quien se midió con Pedro Sánchez y Eduardo Madina en las primarias de 2014, pero el granadino lo ha rechazado al considerar que es un proceso «sin garantías democráticas».
A través de las redes sociales, el granadino Pérez Tapias ha valorado la propuesta que, apoyada por miembros de las plataformas creadas en Andalucía en apoyo a Sánchez, le hicieron para que se presentara a la secretaría general del PSOE andaluz.
Para Pérez Tapias, «no es sólo que no haya la mínima garantía de imparcialidad de la organización socialista andaluza en el proceso», sino que «faltan condiciones elementales de transparencia». democrática. A partir de mañana, miércoles, comenzará la recogida de avales -se requieren 4.850 firmas, que corresponden al 10 % del censo de militantes, para poder presentarse a las primarias en Andalucía-.
El plazo de recogida de avales se prolongará hasta el 1 de julio y la campaña de las primarias, en caso de que finalmente haya más de un candidato, se desarrollará entre el 6 y el 15 de julio, mientras que la eventual votación se celebraría el 16 de julio. Tras el proceso de primarias se llevarán a cabo las asambleas locales y congresos provinciales (22 y 23 de julio) para la elección de delegados (458) al Congreso Regional del PSOE-A, que se celebrará el último fin de semana de julio en Sevilla.
Lo último en España
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
Últimas noticias
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…