Susana Díaz enseña músculo en el Día de Andalucía pero sigue sin dar pistas sobre su futuro
Susana Díaz saca músculo en Sevilla y enumera uno a uno, los logros obtenidos con su gestión al frente de la Junta de Andalucía. En su discurso durante el acto de entrega de las medallas de oro que el gobierno andaluz otorga coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía, no hizo guiño alguno a lo que concierne a su futuro más inmediato. En el acto celebrado en el Teatro de la Maestranza, Díaz hizo referencia a la Constitución como primer gran acto de consenso, a la Sanidad pública, a la Educación y a la igualdad entre hombres y mujeres.
La presidenta de la Junta, recalcó una vez más la importancia de «la igualdad, la solidaridad y el reconocimiento de todos los ciudadanos y territorios de España». «La equidad es un factor fundamental», recalcó.
La política andaluza aseguró que el empleo sigue siendo uno de los principales retos para Andalucía, si bien subrayó el éxito al haber reducido en ocho puntos la cifra de desempleados.
Díaz también quiso destacar la gestión de la Sanidad pública andaluza: «Cuando decimos sanidad pública hablamos de poner dinero para investigar», señaló y añadió que: » 15.000 andaluces se han beneficiado de los transplantes». Asimismo aseguró que: «La sanidad pública salva vidas, aquí no importa cuánto dinero tengas, Andalucía está por encima de la media de transplantes».
En este sentido, quiso comparar la Sanidad pública andaluza con lo que ocurre en EEUU: «Allí sucede que hay gente que padece enfermedades sin recibir el tratamiento médico que necesita». «La Sanidad pública es la joya de la Corona de Andalucía es la garantía fundamental que tienen los ciudadanos», sentenció.
Tampoco quiso la presidenta andaluza, acabar el acto sin un reconocimiento a Pablo Ráez, fallecido el pasado fin de semana y del que dijo «hay que seguir su ejemplo», palabras que fueron celebradas por los presentes con una sentida ovación.
Díaz, subrayó la gravedad del problema de la violencia de género, para lo que aseguró estar de acuerdo en la puesta en marcha de un ppacto de Estado, «pero también uno para nosotros mismos» y aseguró que hay que «erradicar esta lacra yendo a la raíz del problema».
Finalmente, la presidenta andaluza hizo mención al creciente auge de los populismos y la necesidad de buscar soluciones al problema de la inmigración: «Sé que corren tiempos difíciles, dentro y fuera de nuestra comunidad, asistimos atónitos ante el surgimiento de líderes en el mundo que levantan barreras. Un pueblo como el andaluz no puede quedarse sin hacer nada ante el problema de la inmigración.
13 Medallas de Oro
En el acto fueron obsequiados con hasta 13 medallas de oro, personalidades relevantes del mundo del deporte, la investigación, la literatura, la música o la enseñanza: el cantaor flamenco, Arcángel; la Asociación de Víctimas de la Talidomida, el periodista Antonio Caño, El guitarrista flamenco Paco Cepero; la Coordinación Autonómica de Transplantes; los ingenieros Ramón González Sánchez y Francisco Herrera Triguero, la cantante India Martínes; el instituto malagueño Vicente Espinel; la compositora Elena Mendoza; la gimnasta Lourdes Mohedano Sánchez de Mora; el empresario Manuel Molina Lozano y la escritora Antonina Rodrigo García.
El poeta Luis García Montero y la actriz y profesora María Galiana, fueron nombrados Hijos Predilectos de Andalucía.
Temas:
- PSOE
- Susana Díaz
Lo último en España
-
Nadie se espera lo que llega a Madrid éste fin de semana y la AEMET avisa: a partir del…
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C en Sevilla: podrán circular por la ZBE en estos casos
-
Halloween en el País Vasco 2025: encuentra tu terrorífico disfraz en estas tiendas
-
Las mejores fiestas de Halloween 2025 en Madrid: dónde son, precio y cómo comprar entradas
-
El Gobierno defiende en la UE castigar más al padre que a la madre por delitos contra un hijo
Últimas noticias
-
Piden ocho años de prisión al acusado de violar a una compañera de trabajo en Mallorca
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El Consell de Ibiza pide a Argelia la repatriación de los 77 menas argelinos que tiene bajo su tutela
-
Seguramente no lo has probado nunca: en la posguerra era comida de pobres, y hoy sólo lo venden tiendas gourmet