El Supremo pide autorización al Europarlamento para imputar al ‘faker’ a sueldo Alvise por injurias a Illa
El magistrado Javier Hernández ha incoado diligencias previas para investigar los presuntos delitos de falsedad e injurias
El cerco judicial se estrecha en torno al faker a sueldo Luis «Alvise» Pérez. El Tribunal Supremo ha iniciado ya los trámites del suplicatorio al Parlamento Europeo para poder imputar al polémico eurodiputado de Se Acabó La Fiesta (SALF) por la difusión de una PCR falsa del actual presidente de Cataluña, Salvador Illa.
El magistrado de la Sala de lo Penal Javier Hernández ha acordado incoar diligencias previas para investigar los presuntos delitos de falsedad e injurias cometidos por el controvertido influencer reconvertido en político, quien ha hecho de la difusión de bulos su particular marca personal.
Los hechos que investiga el alto tribunal se remontan al 11 de febrero de 2021, cuando Alvise publicó en plena campaña electoral catalana un mensaje en Twitter (ahora X) con un documento calificado como falso por la fiscalía y que, presuntamente, lo habría confeccionado Alvise con ánimo de perjudicar a Illa y al PSC.
«Hola Salvador Illa. Entre la LOPD o demostrar que un ministro y candidato autonómico de mi país miente… la segunda», escribió Alvise junto a la imagen, en un intento por dañar la imagen del político socialista durante un debate electoral televisado.
La Fiscalía ha sido tajante: el documento es «totalmente falso» y habría sido confeccionado por el propio Alvise «con ánimo de perjudicar a Illa y al PSC». Además la Fiscalía considera que aunque «se trata de un retuit sin relación con el autor del original» seguiría siendo posible investigarle cuando menos por un delito de utilización de un documento falso e injurias.
El magistrado instructor también ha establecido que el PSC podrá personarse como acusación popular en esta causa, aunque deberá presentar una fianza de 15.000 euros. Eso sí, solo podrá hacerlo respecto al delito de falsedad, ya que carece de legitimación para perseguir el delito de injurias según establece la Ley de Enjuiciamiento Penal.
Otras causas pendientes
Este no es el único frente judicial abierto para el eurodiputado de SALF. Alvise acumula otras dos causas en el Supremo: una por presunta financiación ilegal de su partido para las elecciones europeas y otra por los mensajes que difundió a través de su canal de Telegram contra la fiscal delegada de delitos de odio y discriminación de Valencia, Susana Gisbert.
Pero la cosa no queda ahí. El Supremo también debe pronunciarse sobre una denuncia del diputado socialista Javier Alfonso Cendón por un presunto delito de calumnias, tras vincularle falsamente con la trama del ‘caso Tito Berni’ a través de su Telegram.
Como guinda del pastel, la Audiencia de Sevilla investiga otra denuncia de la Fiscalía por una publicación donde Alvise mostró una foto privada de la hija del presidente Pedro Sánchez, obtenida de su perfil privado de Instagram, por posible revelación de secretos o vulneración de la intimidada.
Temas:
- Parlamento Europeo
Lo último en España
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo con un museo secreto que reabre sus puertas en Madrid
-
Marlaska obliga a los guardias civiles de seguridad ciudadana a trabajar dos turnos en un mismo día
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
Moncloa manipula una declaración del ‘caso González Amador’ de hace dos meses para atacar a Ayuso
-
El presidente del Júcar no hizo ni una llamada «relevante» a la Generalitat el día de la DANA
Últimas noticias
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
-
La inflación en agosto se mantuvo en el 2,7% por la moderación en el avance del IPC de los alimentos
-
La especia de tu cocina que fulmina las cucarachas en pocos minutos: efectiva y comprobada
-
La OCU ha sentenciado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado
-
Entradas para la Champions League 25-26: precios, cómo y dónde comprarlas