El Supremo niega el envío de información judicial reservada a la Comisión del caso Kitchen
Podemos y PSOE han intentado alimentar la ‘comisión Kitchen’ del Congreso de los Diputados por distintas vías. Desde el primer momento se han encontrado con el rechazo de la Justicia al uso de información reservada y ahora ha sido directamente el Tribunal Supremo el que ha remarcado esa negativa a enviar información sobre el caso Kitchen.
Una contestación dirigida por el Alto Tribunal a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se ha limitado a remitir los escritos del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. Allí se destaca que “conforme a lo solicitado por la Presidencia del Congreso de los Diputados a través del Excelentísimo Señor Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial relativo a la solicitud de la información que ha sido requerido este magistrado” debe destacarse que “en primer lugar, el carácter reservado de las actuaciones judiciales en sede de instrucción es un principio fundamental al que alude el artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, al disponer que las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abre el juicio oral, con las excepciones determinadas a la presente ley. Tal y como es público y notorio, el procedimiento, en el marco del cual se interesa la referida documentación, se encuentra en fase de instrucción y por tanto con carácter reservado”.
En segundo lugar, se señala que “la necesaria preservación y garantía de la independencia judicial y de los derechos fundamentales de las partes y terceras personas, dado el momento procesal en que nos encontramos, y el buen fin del procedimiento, suponen límites infranqueables que, en el presente caso, se verían afectados por la remisión de documentación judicial al órgano parlamentario. Es cuanto tengo que informar en Madrid a 22 de marzo de 2021”.
De esta manera, el deseo de Podemos y del PSOE de engordar la comisión Kitchen con información judicial ha pinchado en hueso.
Sortearon al juez y fueron a Marlaska
Hay que recordar que PSOE y Podemos ya idearon su plan para obtener documentación judicial a la comisión parlamentaria bordeando al juez García-Castellón de la Audiencia Nacional: en lugar de dirigirse al juzgado, pidieron la información al Gobierno de España, en este caso al Ministerio del Interior dirigido por Fernando Grande-Marlaska, y a la Fiscalía de la ex ministra Dolores Delgado.
Los partidos de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no querían que el juez les denegase documentos reservados para lanzarlos contra el Partido Popular. El problema de fondo es que es ilegal que la Policía Nacional envíe los oficios policiales y los informes que han solicitado los partidos si previamente el juez del caso no ha dado su beneplácito, pues es el único con autoridad para permitir que circule públicamente cualquier documento del sumario.
OKDIARIO se puso ya en contacto con el juzgado que tramita el caso relativo a la ‘operación Kitchen’ y cuestionó sobre este particular: si el Gobierno, el Ministerio del Interior o la Policía Nacional tenían capacidad para atender la petición de la comisión.
«No pueden enviar ni un solo papel si el juez no lo autoriza. El magistrado es el único que puede decir qué papeles se pueden enviar al Congreso», aseveraron desde el primer instante. Los partidos de la izquierda eran plenamente conocedores de este detalle, pero han preferido seguir reclamando esa documentación, hasta que ha tenido que ser el propio Tribunal Supremo el que les recuerde que se trata de material reservado.
La evidencia de que desde el PSOE y Podemos quieren sortear al juez estriba en el hecho de que a él no se le había llegado a pedir ninguno de estos materiales.
El otro organismo oficial al que sí se le ha solicitado información es la Fiscalía General del Estado, con una ex ministra de Sánchez, Dolores Delgado, a la cabeza. Sin embargo, esta vía tampoco ha respondido de forma satisfactoria a los intereses de Podemos y el PSOE, pues desde la Fiscalía han denegado el envío de la información solicitada.
Lo último en España
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE, implicados en el caso Koldo y la actualidad política
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Samuel Vázquez (Vox): «Hay que deportar a los ilegales, a los delincuentes y a los que no se integren»
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
-
Los madrileños están de enhorabuena: el cambio fiscal para las herencias que afecta a tu bolsillo
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE, implicados en el caso Koldo y la actualidad política
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles