El Supremo cita al nº 3 de Podemos para que declare como imputado por patear a un policía
El Tribunal Supremo ha citado a declarar como investigado a Alberto Rodríguez, secretario de Organización de Podemos y diputado en el Congreso de los Diputados, por presuntamente agredir a un policía en Canarias. El magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral ha citado el próximo 20 de octubre a las 11 de la mañana al diputado en calidad de investigado para que preste declaración voluntaria en relación con la causa en la que investiga un presunto delito de atentado contra agentes de autoridad.
Ahora Alberto Rodríguez deberá decidir si quiere o no acudir a declarar ante el magistrado instructor. En el caso de que decida no hacerlo, será entonces cuando el juez enviará al Congreso de los Diputados un suplicatorio solicitando permiso para citarle.
Dicho suplicatorio deberá ser votado por la cámara, nunca se ha dicho que no a uno, y una vez consiga la respuesta afirmativa podrá llamarle a declarar de forma obligatoria, y no voluntaria como ha sido ahora el caso.
Supremo
La Sala de lo Penal acordó abrir causa al diputado de Unidas Podemos después de que el juzgado de Instrucción nº 4 de San Cristóbal de la Laguna (Canarias) enviase testimonio de un procedimiento abreviado seguido contra él, entre otros, en virtud de un atestado instruido por la Policía de la Comisaría de La Laguna por la comisión de un presunto delito de atentado contra agentes de la autoridad y lesiones. Asimismo, nombró instructor de la misma al magistrado Antonio del Moral.
Sobre estos hechos, según se recordaba en el auto, el Ministerio fiscal había presentado escrito de acusación contra Alberto Rodríguez al considerarlo autor de un delito de atentado a agente de la autoridad y de una falta de lesiones, y había solicitado la imposición de una pena de un año de prisión por el delito y un mes de multa por la falta. El juzgado de instrucción había acordado la apertura del juicio oral contra él por hechos presuntamente constitutivos del citado delito, pero al acreditar su condición de Diputado al Congreso, acordó la nulidad parcial de dicho auto en la parte que se refería al aforado.
Los hechos
Rodríguez iba a ser juzgado por un delito de lesiones y contra la autoridad por patear a un policía durante unas protestas contra el entonces ministro de Educación del PP José Ignacio Wert, que iba a participar en la inauguración de la catedral. La Fiscalía canaria pedía un año de prisión, una multa, y la misma inhabilitación, lo que supondría la salida del diputado de Podemos del Congreso de los Diputados.
No es la primera vez que Rodríguez se ve envuelto en un caso de violencia. A este, que sucedió en una concentración contra la Lomce, se suma otra causa que tuvo que ser archivada por el Supremo por prescripción, no porque los hechos no hubieran tenido lugar.
Fue en el año 2006, cuando hubo un altercado con policías locales en La Laguna, Tenerife, donde terminaron volando incluso botellas. Así como sus compañeros investigados y procesados, terminaron por ser condenados con una sentencia de conformidad, Rodríguez esquivó una bola de partido al dar el Alto Tribunal por prescritos los hechos.
Otra historia diferente es qué hará ahora el Alto Tribunal con este asunto, que ha ido y vuelto de un juzgado a otro varias veces con las sucesivas elecciones nacionales. En esta ocasión, y si la prescripción no se vuelve a aliar con el diputado, el informe de la Fiscalía es más que lapidario, pues dice que los policías que resultaron agredidos, no solo con patadas, sino también con puñetazos, lanzamientos de vallas e incluso tomates, “estaban allí en cumplimiento de su obligación” para proteger a los presentes.
Es más, el informe del Ministerio Público asevera que el grupo de personas con las que estaba Rodríguez no solo pateó y dio puñetazos a la Policía, sino que además utilizaron las pancartas que llevaban para agredir a los agentes presentes.
Lo último en España
-
El mayor experto policial en yihadismo: «Los terroristas del futuro ya viven entre nosotros»
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
El Gobierno ‘catalaniza’ RTVE: dispara un 66% el gasto en subtitular al catalán sus programas en directo
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 18 de abril de 2025?
-
Están en Mercadona y son las favoritas de los nutricionistas: las galletas sanas que te van a encantar
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Lenglet pierde enteros en beneficio de Hancko
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipo españoles y ocho en total en Europa