El Supremo archiva la causa contra Pilar Barreiro en la Púnica por el «débil material probatorio»
La magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Ana Ferrer, ha acordado el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa abierta a Pilar Barreiro, exsenadora del PP y exalcaldesa de Cartagena en el marco de la trama Púnica por “el débil, equívoco, y ambivalente material probatorio” obrante en la instrucción.
La juez considera que no resultado debidamente justificada la perpetración de los delitos de fraude, falsificación de documento mercantil, prevaricación, malversación de caudales públicos y cohecho por los que se acordó la apertura de esta investigación en relación con la denominada “Operación Púnica”.
Esta causa se abrió el 28 de septiembre de 2017 tras el envío por parte del juez Eloy Velasco de una exposición razonada en la que recogía los indicios que existían contra la aforada, que, según el juez, habría desviado dinero público para mejorar su reputación en un periódico digital y en las redes.
Tras practicar todas las diligencias posibles, analizar la documentación que obra en la causa, así como las testificales celebradas, la magistrada concluye que la instrucción está terminada y que no se ha consolidado un principio de prueba que de vigor a “las sospechas de corrupción contra la investigada”.
En un auto, la instructora afirma que la“precariedad de los indicios” acumulados contra la investigada sobre el concierto para desarrollar a través de la contratación pública una trama defraudatoria que pudiera encajar en el delito de fraude (artículo 436 del Código Penal) imputado como primera infracción, arrastra al resto de delitos.
De acuerdo con el criterio del fiscal, la magistrada explica que acuerda esta decisión debido a que“el débil, equívoco, y ambivalente material probatorio” carece de toda aptitud para generar un mínimo de certeza que justifique la continuación de la instrucción. Añade que sin perjuicio de que las actuaciones puedan ser reabiertas en un futuro contra la investigada, si se añadieran nuevos elementos de incriminación y sin que esta decisión trascienda respecto a las demás investigaciones realizadas en la causa que se sigue en el juzgado central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional.
La firmeza de la Fiscalía
El pasado mes de julio, la Fiscalía del Tribunal Supremo cuestionaba que los trabajos de reputación en internet a políticos que se investigan en la trama Púnica sean considerados delito. El Ministerio Público presentaba un escrito reiterando la petición de archivar la causa donde se investiga a la senadora del Grupo Mixto, Pilar Barreiro, en el Alto Tribunal.
En dicho escrito de 16 páginas, el fiscal afirmaba sobre los contratos de reputación online, que su utilización con fines de promoción por parte de personas integradas en la política y sus modos de financiación que “la línea divisoria entre los contratos de publicidad institucional y los de buena reputación política y personal de los cargos públicos no ha dejado, nunca, de ser: tenue y difusa“.
“En consecuencia”, añadía, “imprecisa y confusa; debiendo ponderarse en cada caso concreto: si en los contratos adjudicados y en la creación de periódicos digitales dedicados a la publicidad institucional se escondían o solapaban beneficios personales y partidistas, completamente alejados de la función y del cargo público o si realmente las actividades promocionadas poseían un vínculo próximo e indisoluble con las políticas públicas anexas a los cargos que a las que debían servir los elegidos desde la legitimidad refrendada por las urnas”.
En este contexto, la Fiscalía afirmaba que los servicios de reputación encargados personalmente para mejorar su imagen política en las redes, “podría ubicarse perfectamente, sin desbordarlo, en el ámbito de la promoción, defensa y comunicación de las políticas públicas de interés general, sin que, por otra parte, del resultado de la investigación iniciada por el Juzgado Central de la Audiencia Nacional, agotada en esta instancia, pueda concluirse de manera unívoca, con la constancia y menos con la certeza de su utilización sesgada y partidista en favor de aquella”.
El PP la reincorporará
La dirección del PP prevé reincorporar a la senadora Pilar Barreiro al grupo parlamentario popular en la Cámara Alta tras el archivo de la causa. Fuentes de la dirección del PP han confirmado que la intención del partido es que Barreiro reingrese de nuevo en el grupo popular, después de que pasara al grupo mixto el pasado mes de abril para evitar que la investigación judicial abierta contra ella por el caso Púnica se pudiera utilizar como «presión» contra su partido.
Es la segunda vez que el Supremo da carpetazo a una causa contra Barreiro tras archivar las actuaciones por su presunta corrupción en la trama urbanística conocida como Novo Carthago, sobre unos terrenos próximos al Mar Menor en los que se pretendían construir 10.000 viviendas, hoteles de lujo y dos campos de golf.
Lo último en España
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
Últimas noticias
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 25 de julio de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11