El SUP alaba la declaración de Nieto frente al intento de «desvirtuar» la actuación policial del 1-O
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha aplaudido este martes la declaración del ex secretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto en el juicio sobre el 'procés' que se sigue en el Tribunal Supremo frente al intento de "desvirtuar" la actuación policial durante el referéndum ilegal del 1 de octubre.
En un comunicado, el sindicato ha denunciado la «utilización política» de la Policía Nacional para tratar de «desvirtuar la imagen y la neutralidad» de este Cuerpo y ha reiterado su defensa de la profesionalidad de los miembros del dispositivo policial durante su actuación en Cataluña durante el 1-0.
Así, el sindicato policial ha trasladado su «perplejidad» ante las declaraciones realizadas por diferentes cargos del Ministerio del Interior en ejercicio durante el 1-0 en el marco del juicio sobre el ‘procés’ que se sigue en el Tribunal Supremo.
En este sentido, ha censurado la «ambigüedad» que dominó la testifical del ex ministro de Interior Juan Ignacio Zoido, que atribuyó a los mandos «operativos» la orden de cargar en los colegios durante la celebración del referéndum ilegal.
«Si bien es obvio que no tenía que conocer los pormenores del dispositivo, tampoco procedía zafarse de la defensa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con respuestas genéricas eludiendo asumir ni un ápice de las consecuencias del operativo», ha censurado el SUP.
Totalmente diferente fue la declaración del ex secretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto, que defendió su orden para que Policía y Guardia Civil actuaran «en solitario» durante el 1-O debido a que habían comprobado desde primera hora que los Mossos d’Esquadra no habían desplegado unidades ‘antidisturbios’ de la Brimo para cumplir con el mandato judicial de impedir la votación.
«Realizó una defensa a ultranza de la profesionalidad y las intervenciones llevadas a cabo por Policía y Guardia Civil en un complejo escenario socio-político del 1-O, evidenciando las consecuencias de la inacción de los Mossos d’Esquadra, incentivada desde sus propias estructuras de mando», se congratula el sindicato policial.
Ante la «utilización política» del Cuerpo Nacional de Policía desde «determinados ámbitos», el SUP ha puesto en valor la profesionalidad de los policías durante el 1-0 «en defensa de la Carta Magna y el Estado de Derecho» y ha trasladado su respaldo «a cuantos responsables policiales participaron en ese dispositivo».
«La sociedad española fue testigo de la labor desarrollada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante la ‘Operación Copérnico’ con motivo del 1-O», ha subrayado, y «pese a la presión mediática, social y el hostigamiento al que fueron sometidos» los agentes de la Policía y la Guardia Civil «su profesionalidad jamás se vio mermada».
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste