Sortu mantiene su posición proetarra: «No es razonable pedir a los presos arrepentimiento»
Los presos de ETA piden beneficios sin tener que colaborar con la justicia o pedir perdón
Zoido pide “mantenerse firmes” ante “los eufemismos de los verdugos y sus amigos”
Podrán presentarse como demócratas, dirán que «ahora» –siempre ponen ese adverbio temporal para que quede claro que no abominan de su pasado– rechazan la violencia, pero no dejan de ser los mismos proetarras –o etarras– que fueron. El portavoz de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha señalado hoy que «no le parece razonable» pedir a los presos de ETA el «arrepentimiento y la delación», porque estas exigencias forman parte del «relato de vencedores y vencidos» que «impiden» una «solución justa y duradera».
Rodríguez, que recuperó la libertad hace un año tras cumplir seis por el ‘caso Bateragune’, junto con la responsable de la coalición independentista en Navarra, Miren Zabaleta, ha comparecido hoy en una rueda de prensa en la que ambos han valorado el comunicado publicado por la dirección del colectivo de presos de ETA (EPPK), que propone a los reclusos «utilizar las diferentes posibilidades existentes en el ámbito jurídico» para «vaciar las cárceles», aunque «con los límites del arrepentimiento y la delación».
En todo caso, no hay más que ver cuáles son los objetivos del colectivo de presos y de sus amigos en la política: nada de pacificación, ninguna mención a las víctimas, cero reconocimiento del mal causado… sólo «vaciar las cárceles» y facilitar «la puesta en marcha de un proceso soberanista».
Preguntado si Sortu comparte las «líneas» expresadas por el documento, Rodríguez ha afirmado que «esas exigencias» forman parte «del relato de vencedores y vencidos», algo que «lejos de favorecer una solución justa y duradera» la «impide» y «podría incluso sentar las bases de futuros conflictos», ha dicho.
Ha subrayado que «no le parece razonable plantear esas exigencias a un colectivo que se ha manifestado en innumerables ocasiones favorable a un solución». Rodríguez ha opinado que la «actitud constructiva, la generosidad y la altura de miras» de los presos de la banda terrorista «contrasta» con la postura de los Estados español y francés y «deja claro quien está por la paz y las soluciones y quien no»
En este sentido, ha hecho un llamamiento a los gobiernos español y francés a «no obstaculizar» la decisión del EPPK y a adoptar una postura «constructiva favorable a un proceso de paz». Asimismo ha instado a los agentes jurídicos, sociales y sindicales a que «protejan e impulsen ese debate» y ha apelado a la movilización popular.
Ha explicado que el documento, que la dirección del EPPK ha enviado a las cárceles para que se debata entre los 350 presos de ETA, «concreta» la decisión de este colectivo adoptada en 2013 «de hacer uso de las vías legales para facilitar las excarcelaciones».
Rodríguez ha concluido que los objetivos de la propuesta son «por un lado contribuir a vaciar las cárceles y por otro a la puesta en marcha de un proceso soberanista».
Zoido, contra los «eufemismos»
Horas antes, era el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, quien valoraba el comunicado de los presos etarras llamando a “mantenerse firmes” ante el desafío de los terroristas y ante “los eufemismos que tratan de construir los verdugos y sus amigos”, a la vez que ha garantizado que “la violencia y las balas no son, ni van a ser, objeto de diálogo”.
Para Zoido, “las víctimas habrán de ser siempre ensalzadas por el sacrificio que se han visto obligadas a hacer por España como consecuencia del odio y el terror con el que otros han querido imponer sus ideas”.
Temas:
- ETA
- Presos ETA
- Sortu
Lo último en España
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas