Sorpresa en La Moncloa con la ministra de Justicia alemana: «Ataca a la propia Fiscalía»
Las declaraciones de la ministra de Justicia federal, Katarina Barley, calificando de «absolutamente correcta» la decisión del juez de no extraditar a Carles Puigdemont por delito de rebelión y dejarlo en libertad previa fianza de 75.000 euros han provocado sorpresa en La Moncloa. Incluso más, reconocen fuentes gubernamentales, que la misma decisión, sobre la que mantienen la cautela en espera de su curso judicial.
Barley, socialdemócrata, opinó, este viernes, que la consideración del juez federal era «correcta» y que «la esperaba». Además, aseguró que España tendrá que aclarar la petición de extradición por el delito de malversación, algo que cree que «no será fácil». Si el Gobierno de Mariano Rajoy no justifica esta petición, añadió, «se levantará la orden de detención» y «Puigdemont será un hombre libre en un país libre, es decir, en la República federal alemana».
Una aseveración que ha provocado estupor en el Ejecutivo, donde no lo interpretan tanto como un ataque a la Justicia española, sino a la propia Fiscalía alemana que, como publica OKDIARIO, presentará alegaciones.
En efecto, la propia Fiscalía consideró, antes de esa decisión, que Puigdemont debería ser extraditado por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos, como reclama el juez Pablo Llarena, y reclamó que permaneciese en prisión al considerar que existía “riesgo de fuga”.
Los argumentos de la Fiscalía insisten en que «la acusación de rebelión contempla, esencialmente, la celebración de un referéndum inconstitucional a pesar de que eran de esperar enfrentamientos violentos» a la vista de lo ocurrido en los registros a la consellería de Economía, el 20 de septiembre.
El fiscal alemán consideró equivalente el delito de rebelión al de alta traición que recoge el Código Penal de este país, y castigado hasta «con una condena de por vida».
El Gobierno ha expresado públicamente sus críticas a las declaraciones de la ministra alemana a través del ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, que las calificó de «desafortunadas». Dastis ha insistido en la escrupulosa separación entre cuestiones políticas y judiciales.
En esta línea abundó el propio presidente del Gobierno. «Siempre he dicho que las decisiones judiciales se cumplen y se acatan, tanto de los tribunales españoles como de los demás», advirtió Rajoy, a su llegada a la Convención Nacional del PP.
El presidente recordó que la Fiscalía y el Tribunal Supremo estudian recurrir la decisión a la Justicia de la Unión Europea.
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11