El Supremo convoca un Pleno monográfico para fijar criterio en las rebajas de pena por la Ley Montero
El CGPJ aflorará en breve 100 violadores más beneficiados por el ‘sólo sí es sí’: sumarán 1.000 el 28M
Ley del ‘sólo sí es sí’: qué es y por qué se reducen las penas a los violadores
Así defendió Montero rebajar las penas a delincuentes sexuales: «Llama la atención, pero es necesario»
El Tribunal Supremo celebrará un pleno monográfico los próximos 6 y 7 de junio para fijar doctrina sobre la revisión de sentencias firmes por la ley del sólo sí es sí, apenas unos días después de las elecciones municipales y autonómicas del 28M.
Ésta será la primera vez que el Tribunal Supremo (TS) entre a analizar si los tribunales han aplicado bien o no la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual en sus revisiones de pena. La Sala Segunda llevará a cabo este estudio con el objetivo no sólo de unificar criterio sino de fijar doctrina, y porque ya acumula más de 20 recursos de casación contra autos de revisión. Revisiones de sentencias firmes dictadas por las audiencias provinciales y que están obligadas a estudiar debido a la nueva legislación sobre delitos sexuales.
El primer pronunciamiento que se conoció del Tribunal Supremo sobre la nueva ley fue el relativo a la sentencia del ‘caso Arandina’, el pasado 29 de noviembre. Entonces, estableció que «podrá aplicarse en beneficio del reo cuando se fije ahora una pena inferior en aquellos supuestos en los que así proceda, pero analizando caso por caso, no de forma global».
Por contra, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha instruido a los miembros del Ministerio Público para que aboguen por mantener las penas antiguas cuando la nueva ley lo permita, según la circular aprobada el pasado 16 de marzo por la Junta de Fiscales de Sala.
De momento ya son 757 los delincuentes sexuales que se han beneficiado de la dicha ley, pero se prevé que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) actualice los datos y haga un nuevo balance actualizado del número de violadores que se han beneficiado con la aplicación de la ley del sólo sí es sí, la norma estrella de Irene Montero que el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó pese a conocer sus riesgos. Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes judiciales, se estima que el número se incremente en un centenar y, por tanto, lleguen hasta 850 los agresores sexuales beneficiados por la norma, de los cuales 90 han sido excarcelados. Las mismas fuentes calculan que, posiblemente, la reducción de penas rondarán las 1.000 coincidiendo con las elecciones del 28 de mayo.
La Comisión Permanente del CGPJ dará a conocer esta semana los datos actualizados de las rebajas de pena y excarcelaciones desde que la ley Montero entró en vigor el pasado 7 de octubre. Entonces, la ministra aseguró que no habría «una sola reducción de pena» de violadores con la aplicación de la ley del sólo sí es sí.
«Es verdad que todo condenado tiene derecho a pedir, con la modificación de una ley, una reducción de pena y, como vivimos en un contexto donde es más importante el titular que se saca para generar terror sexual para volver a criminalizar la lucha feminista, para poner en cuestión los avances feministas y para hacer dudar a las mujeres, pues entonces ocurre lo que ocurre, que sí, salen muchos titulares escandalosos. Pero todavía no se conoce una sola reducción de pena. Y no se va a conocer. Es propaganda machista», afirmó Montero durante laComisión de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género.
Lo último en España
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»
Últimas noticias
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Por qué no ha desnudado el Mossad a Sánchez
-
El récord histórico que Aston Martin impidió celebrar a Fernando Alonso en Monza
-
Baleares supera la barrera de los 5.000 inmigrantes llegados en patera dos meses antes que el año pasado