Los socialistas mantienen con su voto a 40 alcaldes separatistas a un mes del 21-D
El PSC está en un trance ante la cita del 21-D. Su líder, Miquel Iceta, asegura que Ciudadanos y el PP no forman parte de la solución, pero también ha descartado que los votos socialistas vayan a servir para investir a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras, los dos promotores del golpe secesionista. Pedro Sánchez asegura que no hay razones para pensar que el PSC pactará con ERC o el nuevo PDeCAT. A la espera de que, con los resultados sobre la mesa, los socialistas deshojen la margarita, la realidad es que, a día de hoy, 40 alcaldes independentistas lo son gracias al apoyo del PSC. Entre ellos, dos tan significativos como los de Vilanova y La Geltrú y Premià de Mar, pues sus regidores son presidentes de la Asociación de Municipios por la Independencia y de la Asociación Catalana de Municipios.
El golpe independentista ha pasado factura a la tradicional ambigüedad en la que lleva moviéndose el socialismo catalán. Las bases del partido de Ada Colau decidieron la pasada semana romper el acuerdo de gobierno en la capital catalana. Es el colofón a los más de 20 divorcios que el abrupto final del procés ha sufrido el PSC.
El PDeCAT ha roto con los regidores socialistas en ciudades como Mataró, Pineda, Esplugues, Mollet y Tárrega. Los republicanos de ERC lo han hecho en Manlleu, Tiana, Corbera y Olivella. Convergentes y republicanos han dejado caer también a los alcaldes de Blanes y San Hipólito de Voltregá. La cascada aún no ha terminado y seguirá sumando rupturas en los próximos días.
Sin embargo, sorprenden las alianzas que el PSC aún conserva. Dos especialmente. En Vilanova y la Geltrú gobierna la convergente Neus Lloveras, presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia, con el apoyo de los socialistas. En Premià lo hace, también con el respaldo del PSC, Miquel Bruch, presidente de la Asociación Catalana de Municipios. Estas dos asociaciones protagonizaron el viaje de alcaldes separatistas a Bruselas para apoyar a Puigdemont. Varas en alto, la imagen tribal en la capital política de Europa ha sido hasta ahora uno de los actos más publicitados por el autodenominado ‘gobierno catalán en el exilio’.
Desde el PSC se defiende estas alianzas de “carácter estrictamente municipal” en la medida de que, aseguran, tienen como objetivo cumplir un programa de medidas concretas previamente pactadas.
15 regidores del PSC con apoyo independentista
Pero también son numerosos, hasta 15, los alcaldes socialistas que lo son gracias al respaldo de los independentistas. El PSC gobierna con el apoyo de ERC o el PDeCAT en municipios como Castelldefels, Sant Joan Despí y Sant Just Desvern.
El 155 también ha dejado heridas en el PSC más allá de los problemas de gobernabilidad. El alcalde de Tarrasa, Jordi Ballart, rompió su carnet del PSC, cinco concejales le siguieron, y el municipio ha quedado en manos de los independentistas después de 38 años de gobierno socialistas. Por su parte, la regidora de Santa Coloma, Nuria Parlon, optó por abandonar la dirección del partido para evidenciar su rechazo a la intervención de la Generalitat por el Estado.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
Los futbolistas ingleses eligen a Mariona Caldentey como la mejor
-
Dos detenidos por intentar matar a tiros dos veces al mismo hombre en el barrio de Son Gotleu
-
Los ex de ‘Sálvame’ ya tienen nuevo proyecto tras su sonado fracaso en TVE
-
Los vecinos de Calella estallan contra los trabajadores del Camp Nou: «El desmadre cada vez es peor»