El socialista presume de que su gestión de la pandemia es la mejor de Europa
Coronavirus en España hoy, última hora en directo
Una vez más, Pedro Sánchez ha evitado este jueves asumir errores en la gestión de la crisis del coronavirus. En su lugar, y para tratar de diluir las críticas, el socialista ha reiterado su petición de «unidad» a la oposición, a la que ha convocado la próxima semana para «un gran acuerdo económico y social para la reconstrucción» del país.
Sánchez se ha escondido en que «toda Europa ha llegado tarde» y «España no es una excepción». Pero, ha añadido, su Gobierno «actuó antes». Y, con argumentos tergiversados, ha expuesto que el nuestro «fue el primer país en tomar medidas de confinamiento en Occidente, con 120 víctimas», pese a que Italia ya lo había decretado días antes. También ha asegurado que «es el país que mayor número de pruebas por habitante realiza» y «el que más lejos ha ido en las medidas de confinamiento» o que es «el único que contabiliza todos los contagios», aunque sólo se ofrecen los casos confirmados que dependen de los test, escasos.
«Seguro que hay cosas que con los conocimientos de ayer hubiésemos hecho de otra manera. La autoexigencia es máxima. El Gobierno ha trabajado todo el tiempo, y de buena fe. Con los mejores expertos que tiene este país. Pido unidad y lealtad», ha reclamado. «Si el virus golpea a todos y todas, ¿qué sentido tiene la división?», ha insistido.
El socialista ha chantajeado incluso a quienes le cuestionan: «Mientras nuestros sanitarios luchan en primera línea, creo que debemos estar unidos, como todos».
Sánchez se ha jactado de que «tras una lucha agónica, el incendio empieza a estar bajo control» -pese a que el último recuento del Ministerio de Sanidad contabiliza ya 14.555 muertos y más de 6.000 contagios en tan sólo 24 horas- y ha avanzado que el Gobierno trabaja en las medidas para la «desescalada».
Ese plan, ha dicho, será «gradual». En este sentido, ha explicado que los científicos que asesoran al Gobinero han establecido varios marcadores que fijarán el ritmo de retorno en función del ritmo de los contagios. Por ello, ha señalado que «cada avance semanal hará posible la apertura de espacios».
Y ha añadido que cada paso vendrá seguido de una «nueva normalidad», pero ha dejado claro que ésta «sólo será plena cuando el mundo disponga de vacuna eficaz». Por ello, todos serán, ha dicho, «escalonados y muy cautelosos».
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»