El socialista Collboni cree que el ‘top manta’ en Barcelona «no es un problema de seguridad»
Colau subvenciona a los manteros el 50% más de lo previsto y recorta el 32% las ayudas los comercios
Barcelona es cada vez más peligrosa. Sin embargo, el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que el aumento de presencia de manteros en la Ciudad Condal «no es un problema de seguridad» sino un problema social.
En una entrevista para Rac1, el socialista ha argumentado que el ‘top manta’ es un problema social «porque afecta a muchas personas en situación irregular que van a buscarse la vida en una gran ciudad».
«Nuestra obligación es velar porque el espacio público sea un espacio de convivencia» donde se cumplan las leyes, ha asegurado en referencia a la labor del Ayuntamiento ante los manteros.
Preguntado por la campaña que advierte de sanciones por comprar en el ‘top manta’, ha destacado que la mayoría de consumidores son turistas «que alimentan la rueda del comercio no autorizado», aunque ha insistido en que el objetivo es concienciar.
Aún así considera que comprar en este tipo de lugares «cronifica una situación de precariedad y muchas veces de explotación laboral y tráfico de productos ilegales» y ha reiterado que en el anterior mandato ya hubo operativos policiales similares contra los manteros y que se deben complementar con estrategias de inserción sociolaboral a través de Barcelona Activa.
Sobre la protesta de los manteros en plaza Sant Jaume, ha dicho que no hay una fecha acordada pero que el Ayuntamiento está dispuesto a hablar con ellos sobre reinserción sociolaboral y respeto al comercio local.
Preguntado por si Comuns y PSC coinciden a la hora de abordar la cuestión del ‘top manta’, ha afirmado que «totalmente» y ha negado que haya discrepancias sobre el tema en el equipo de gobierno.
Subvención a los manteros
El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, ha otorgado en subvenciones por un importe de 317.000 euros a la Asociación de Manteros durante 2018. La cantidad final supone, además, un 49,4% más de lo que se había presupuestado.
Los datos de la liquidación de los gastos del consistorio de la Ciudad Condal revelan el riego que Colau ha hecho con dinero público a esta Cooperativa de Manteros (DIOMCOOP). De los 317.340€ que han financiado a la asociación, únicamente 212.340€ se habían incluido en el presupuesto municipal. Este dato supone que la alcaldesa ha concedido un 49,4% más de dinero del que se había previsto.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025