Los sindicatos independentistas calientan la calle: convocan una huelga general en Cataluña el 11-O
El independentismo sigue agitando la calle, calentando el clima social en Cataluña ante la sentencia del 1-O. Los sindicatos separatistas Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya, IAC, han anunciado la convocatoria de un huelga general en Cataluña el próximo 11 de octubre.
Los dos sindicatos independentistas reclaman con esta jornada de huelga país los derechos laborales y sociales. No es casualidad que hayan elegido la fecha prevista para que el Tribunal Supremo dicte la sentencia del golpe de Estado del 1-O.
Este lunes, ambos sindicatos han registrado la convocatoria de huelga en el departamento de Trabajo de la Generalitat. Fuentes sindicales han señalado que el paro se plantea en el marco del nuevo proceso electoral abierto en España y persigue reclamar la derogación de las reformas laborales y un salario mínimo de 1.200 euros, entre otras cosas.
Distintos sectores de la sociedad civil catalana del ámbito independentistas siguen movilizando a sus bases tras el fracaso de la pasada Diada. El independentismo sólo consiguió movilizar en la fiesta catalana a 600.000 personas, una cifra sensiblemente inferior a la de los años previos al inicio del llamado ‘procés’.
El último barómetro del CEO deja conclusiones desfavorables para el legado de un presidente de retórica inflamada pero sin determinación para cumplir sus amenazas. Desde que accedió al cargo, en mayo de 2018, con el 155 ya desactivado, los catalanes que se sienten sólo españoles o más españoles que catalanes son los mismos: el 11%.
Sin embargo, a partir de aquí comienzan las malas noticias para Torra. Los que se sienten tan españoles como catalanes han pasado del 32,9% al 41,2%, lo que suponen 8,3 puntos más.
A la inversa, los que se sienten más catalanes que españoles se han reducido desde mayo de 2018 en 5,4 puntos, pasando del 22,8% al 17,4%.
Y los que sólo se declaran catalanes se hunden desde el 28,1% al 20,1%, un retroceso de ocho puntos. Es decir, que los catalanes que no se reconocen ni una pizca de españoles se han reducido en casi un 30% desde que el presidente títere de Carles Puigdemont accedió al cargo.
Los últimos ocho sondeos del CEO con Torra como jefe del Govern dejan una conclusión evidente: quienes se consideran sólo catalán o más catalán que español han caído del 50,9% al 37,5% en apenas veinte meses.
Los finos analistas del bloque separatista observan el dato con preocupación, toda vez que, tras el fracaso de la confrontación directa con el Estado que desembocó en el referéndum ilegal del 1-O, un sector importante propone por ampliar la base social del independentismo para que el supuesto sentimiento mayoritario de ruptura con España se imponga en las urnas de una forma clara.
En este sentido, el barómetro del CEO de septiembre dejó otro dato que torpedea la estrategia de Torra de confrontar con el Estado: sólo el 11,3% de los catalanes respaldan la vía unilateral del Govern para llegar a la independencia.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025