Los sindicatos alertan del colapso en los juzgados de Madrid por las constantes caídas del sistema
Los cuatro sindicatos mayoritarios de la Administración de Justicia madrileña (STAJ, CCOO, CSIF Y UGT) han alertado este martes del riesgo de colapso en los Juzgados de la región debido a las caídas del sistema informático de gestión procesal, han informado los sindicatos en un comunicado.
Al respecto, han criticado que, diariamente, durante las mañanas, entre dos y 3 horas diarias, no se pueden utilizar las aplicaciones de gestión procesal porque se bloquean, en algunos casos con una nota informando de parada técnica y, durante ese tiempo, está paralizada la tramitación de los procedimientos porque no existen otras alternativas para trabajar.
«Cientos de personas citadas en las sedes judiciales no pueden ser atendidas y los funcionarios se encuentran impotentes y avergonzados por la falta de explicaciones más allá de que las aplicaciones no funcionan», han criticado.
Los sindicatos han destacado que hoy, a pesar de que la jornada laboral se inicia a las 7:30 horas, en las oficinas de Registro y Reparto y juzgados de la Región, las aplicaciones han estado paralizadas hasta las 11:00 y, por tanto, hasta esa hora se han acumulan miles de demandas y escritos sin registrar y expedientes sin tramitar.
Según CCOO, se trata de «una situación que es consecuencia de la nula previsión del Gobierno Regional y de su caótica y sólo publicitaria implantación de la primera fase del mal llamado expediente digital en la Comunidad de Madrid».
«A día de hoy, sólo ha servido para incrementar el volumen de papel en los juzgados, para retrasar la tramitación de los expedientes judiciales, para aumentar la percepción negativa de la ciudadanía en justicia y para deteriorar las condiciones laborales de los trabajadores», han señalado.
STAJ, CCOO, CSIF Y UGT han exigido a la Consejería de Justicia que pida disculpas a la ciudadanía madrileña por el deterioro de la Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid y que adopte, de forma urgente y con la inversión económica necesaria, medidas efectivas para garantizar la tramitación ágil y eficaz de los procedimientos judiciales, y el acceso efectivo a la tutela judicial.
Lo último en España
-
La ex ministra que gana 546.000 € y que no frenó el gran apagón colaboró con Begoña Gómez en su cátedra
-
El Gobierno pidió «usar las escaleras en vez del ascensor» para «ahorrar» luz un día antes del apagón
-
Sánchez conocía el riesgo de apagón: Transición Ecológica avisó de que era 5 veces mayor que en 2021
-
Ayuso lanzó un plan antiapagones en 2021 y el Gobierno la acusó de «agitar una amenaza sin pruebas»
-
La Justicia desahucia de su casa a Miss Asturias a una semana de su declaración
Últimas noticias
-
La AEMET pone fecha al peor día de lluvias en España y confirma: «Toda la península…»
-
Parece un inocente avestruz, pero es el ave más peligrosa del mundo: mataría a un adulto solo con sus patas
-
La AEMET revienta el puente de mayo: no estamos preparados para las lluvias llegan a España
-
Subida oficial de la incapacidad permanente: la tabla de lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El truco de Lidl con el que podrás ahorrar un pastizal en tu compra