España
Comunidad de Madrid

Sin rastro de las bicis públicas que Fuenlabrada retiró por falta de uso tras gastar 900.000 €

El gobierno socialista de Fuenlabrada gastó 312.000 euros entre las bicis y los patinetes y 573.000 en espacios para aparcarlas

  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, no desvela donde están las 200 bicicletas, 23 patinetes eléctricos y 18 hangares (espacios para guardar las bicis) que compró en 2023 y que tuvieron que devolver sólo un año después por la falta de demanda.

En concreto, el gobierno socialista de Fuenlabrada gastó 312.000 euros entre las bicis y los patinetes, y 573.000 euros en hangares. En total, el proyecto, al que el alcalde bautizó como Commuting Limpio, conllevó un gasto total de 885.000 euros. Un dinero que pagó con fondos europeos, es decir, dinero público.

La idea del Consistorio era fomentar el uso de este medio de transporte por la ciudad. Sin embargo, la sorpresa llegó cuando el Ayuntamiento mostró el listado definitivo de las personas adjudicatarias del préstamo de un año de las bicicletas y patinetes eléctricos. Sólo recibieron 73 peticiones. Es decir, de las 200 bicis y 23 patinetes en los que gastaron casi 1 millón de euros, sólo consiguieron prestar 73.

Como el préstamo era de sólo un año, los adjudicatarios tuvieron que devolver en octubre de 2024 las unidades prestadas que ahora han desaparecido o el alcalde se niega a decir qué ha hecho con ellas.

Los 18 aparcamientos para las bicis siguen instalados. Tres de ellos, de grandes dimensiones, con capacidad para 40 bicicletas y ubicados junto a las estaciones de Fuenlabrada Central y La Serna, y los otros 15 restantes, con capacidad para 10 bicis cada uno, situados en los barrios de El Arroyo-La Fuente, Avanzada-La Cueva y Naranjo-La Serna.

Desde la oposición, el Partido Popular ha preguntado en diversas ocasiones dónde están ahora esas bicis y patinetes, pero el alcalde Javier Ayala se niega a responder.

«El PSOE malgasta casi 900.000 euros en prestar 73 bicis en un año. Además de ser desproporcionado, no se le ha dado continuidad y desconocemos dónde se encuentran los vehículos», han asegurado a este periódico fuentes consultadas del PP. «Hemos solicitado formalmente, mediante escrito presentado en el registro municipal, que se facilite información al respecto y no se nos ha contestado», añaden.

El PP también ha lamentado que el gobierno socialista de Fuenlabrada no invierta en la ampliación de la red del carril bici para favorecer la movilidad entre barrios. O haga conexiones para favorecer la circulación en barrios como centro, parte del Naranjo y Loranca que están cortados por carreteras y a los que no se puede acceder en bici.

Los populares critican que el Ayuntamiento utiliza titulares a los que luego no dota de contenidos. «Dicen que apuestan por la movilidad sostenible y por medidas para reducir el uso del vehículo privado y luego no hacen mantenimiento del carril bici existente en la ciudad».

El propio Plan de Movilidad Urbana Sostenible ha resaltado, en varios informes elaborados por el equipo de gobierno, carencias de movilidad que dificultan el uso del transporte en bici como medio de uso cotidiano.

Además, el equipo municipal de gobierno acaba de remodelar la calle Federica Montseny en Loranca y han hecho un carril bici en convivencia con la acera de peatones, cuando esa normativa ya está obsoleta porque en ningún caso ambos carriles pueden ir a la par, por seguridad de los viandantes. «Para una cosa en la que invierten, encima lo hacen mal», lamentan los populares.

Estado del carril bici de Fuenlabrada.