Silencio del Gobierno sobre la evacuación de Afganistán mientras Alemania y EEUU dan explicaciones
El caos del Gobierno: aún no ha evacuado a los españoles de Afganistán ya bajo control de los talibanes
El presidente de Afganistán abandona el país en pleno asedio de los talibanes a Kabul
Los talibanes toman Kunduz en su imparable avance para recuperar el control de Afganistán
EEUU informa de un tiroteo en el aeropuerto de Kabul
El Gobierno guarda silencio sobre el plan para evacuar a los españoles de Afganistán. Se calcula que varios centenares de personas tendrán que ser repatriados tras la toma del país por parte de los talibanes. Se trata de personal diplomático pero también de varias decenas de traductores afganos -y sus familias- que colaboraron durante las misiones militares y los proyectos de cooperación y que ahora corren serio riesgo. Además, Exteriores habla de otros seis españoles que residen en Afganistán.
Del plan en el que varios ministerios -liderados por Exteriores y Defensa- llevan tiempo trabajando no se conoce detalle. Este domingo aún se ultimaba el operativo. Y a la hora de cierre de esta información, no se conocían todavía datos del despliegue. Una gestión que contrasta con la de otros gobiernos, como el de Alemania o de EEUU, donde sus mandatarios sí han ofrecido explicaciones sobre el dispositivo.
La canciller Angela Merkel ha informado este domingo a los grupos parlamentarios del Bundestag sobre la situación en Afganistán y la evacuación del personal de su Embajada, así como a los empleados locales en Kabul. El personal ha sido ya trasladado al aeropuerto militar para una evacuación segura. El traslado iba a iniciarse este lunes, pero ante el avance de los talibanes, se ha adelantado.
EEUU, por su parte, se encuentra ya en plena evacuación de sus ciudadanos, y prevé que el dispositivo concluya por completo en las próximas 72 horas, según ha informado el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken en la CNN. El país ordenó trasladar ya este domingo a todo el personal de su Embajada en Kabul al aeropuerto, ante la llegada de los radicales.
El Ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, sólo se ha pronunciado a través de sus redes sociales.
«Aceleramos la evacuación decidida anteayer de españoles, afganos que han colaborado con España y sus familias, en coordinación con la ministra de Defensa. Apoyaremos a la Unión Europea y su servicio exterior para una salida ordenada de personal europeo y local. No dejaremos a nadie atrás», escribió Albares con Kabul ya asediada por los talibanes.
De la operación, diseñada con secretismo por cuestiones de opacidad, no ha trascendido apenas detalle. Sí se sabe que varios aviones A-400M del Ejército del Aire despegarán en las próximas horas hacia el aeropuerto de Kabul para iniciar las repatriaciones. Ahora, todo queda a merced de la situación en la capital y de los movimientos de los radicales.
Críticas del PP
La gestión de la crisis por parte del Gobierno ha recibido este domingo las críticas del Partido Popular.
La formación de Pablo Casado ha exigido la inmediata repatriación de los españoles que se encuentran y han criticado la improvisación del Ejecutivo en esta cuestión.
«Estamos preocupados porque el Gobierno ha ido dando tumbos y con una improvisación absoluta. Hace dos días el ministro de la Presidencia dijo que no se iba a evacuar la Embajada. Luego salió el ministro de Asuntos Exteriores diciendo que sí. Aquí se ve que el Gobierno está improvisando», ha destacado en declaraciones a Europa Press el portavoz adjunto del PP en el Congreso y coordinador del área de exteriores, Pablo Hispán.
Hispán ha considerado, tras las explicaciones de Merkel y Blinken, que «esto es lo que diferencia las democracias de Alemania y EEUU del sanchismo. El presidente en La Mareta y el ministro Albares en la hamaca playera».
Pese a la gravedad de la situación, el presidente socialista no se ha pronunciado este domingo ni siquiera a través de sus redes sociales.
Desde el pasado 3 de agosto, Sánchez está instalado en el Palacio de La Mareta, en Lanzarote, donde pasa sus vacaciones. Un descanso que sólo interrumpió, fugazmente, el pasado jueves, para acudir a un homenaje a José Saramago. Entonces fue criticado por no referirse a la escalada récord del precio de la electricidad.
Lo último en España
-
Es gratis y casi nadie lo conoce: el jardín secreto de Madrid que deja a todos sin palabras
-
Buenas noticias para los madrileños: ayudas de 1.500 euros para los desempleados que cumplan este requisito
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor
Últimas noticias
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
-
Fue la comunidad más grande de España y ahora están huyendo: el motivo por el que no pueden más
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
-
Ni arena ni piedras: el sencillo truco para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva nunca
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas