Sigue la fiesta en la ‘rave’ ilegal de Llinars del Vallès ante la pasividad de los Mossos
Mientras la inmensa mayoría de los españoles respetan las restricciones y se confinan en casa para evitar que el coronavirus prosiga con su avance hacia la tercera ola, y la Policía impide que se celebren fiestas ilegales, en Llinars del Vallès, en la provincia de Barcelona, los Mossos siguen impasibles a la espera de órdenes frente a las puertas de la nave donde se celebra desde hace ya casi 40 horas la ‘rave’ que concentra a más de 200 personas en una interminable fiesta que arrancó a las 21.00 horas del 31 de diciembre.
Los asistentes salen con cuentagotas de la fiesta ilegal camino de la propuesta de sanción que les imponen los agentes apostados a la salida.
Los Mossos d’Esquadra explicaron este viernes que tenían previsto actuar policialmente «en las próximas horas» si los participantes no abandonaban el lugar por voluntad propia, aunque la fiesta aún continúa en la nave.
Pero tal actuación no se ha producido y, según fuentes de los Mossos, esta mañana se celebrará una reunión para valorar cómo y cuándo se procede al desalojo de la nave.
El objetivo de los organizadores es que la música no se apague hasta el 4 de enero. Más de doscientas personas de varias nacionalidades han participado desde el último día de 2020 en esta fiesta, que fue denunciada por los vecinos de la zona sobre las 21 horas del mismo día 31.
En un primer momento, los Mossos señalaron que no querían desalojar por «por criterios de oportunidad, congruencia y proporcionalidad» y para evitar con ello graves incidentes.
A las personas que han abandonado la nave ya se les ha identificado y se ha tramitado la correspondiente denuncia, entre otras cosas, por asistir a una fiesta prohibida con motivo de la covid-19, sin guardar las distancias de seguridad ni usar mascarilla.
Desde el frente político, el jefe de la oposición en Cataluña, Carlos Carrizosa (Cs), considera «inadmisibles» las imágenes de la fiesta que están trscendiendo.
«Ni las familias que no han podido reunirse, ni los comerciantes con cierres impuestos, ni los sanitarios que luchan contra el virus merecen que estos irresponsables se rían de ellos mientras ponen en riesgo la salud de todos», ha afirmado Carrizosa en Twitter, donde ha compartido un vídeo en el que se puede ver a decenas de participantes en esta fiesta ‘rave’ bailando sin mascarilla ni distancia de seguridad.
Estas imágenes de Llinars del Vallès son inadmisibles. Ni las familias que no han podido reunirse, ni los comerciantes con cierres impuestos ni los sanitarios que luchan contra el virus merecen que estos irresponsables se rían de ellos mientras ponen en riesgo la salud de todos👇🏻 pic.twitter.com/NWkFdL7B1n
— Carlos Carrizosa (@carrizosacarlos) January 1, 2021
Lo último en España
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal