Serrano (VOX) afirma que el «hundimiento» de la natalidad se debe a la legalización del aborto
Francisco Serrano, diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, ha afirmado que uno de los factores que más ha influido en el «hundimiento» de la natalidad es la legalización del aborto, a lo que ha sumado la «crisis» de la familia, la concepción del amor y la ideología de género, y ha reclamado medidas para solucionar el problema.
Serrano ha hecho estas manifestaciones durante su intervención en el pleno del Parlamento con motivo del debate sobre la Estrategia ante el Desafío Demográfico que está elaborando el Gobierno andaluz. Ha sentenciado, además, que la razón del descenso de la natalidad no es la pobreza ni la crisis económica, pues en los años de José María Aznar como presidente, ha dicho, «la natalidad era tan baja como ahora».
Ha dicho, además, que la inmigración masiva no es la solución porque «detraen más de lo que aportan» y ha criticado, en particular, la inmigración africana porque, a su parecer, está provocando problemas «graves de choque cultural y de valores».
En su intervención ha recurrido a datos del INE para llegar a decir que ni siquiera una guerra supone una «sangría demográfica» como la actual. «Resulta indigno que nos resignemos a la infecundidad», ha dicho en otro momento, al tiempo que ha afeado que una dirigente del PSOE de Galicia «dijera que tener hijos es de fachas».
«Se habla de que no queda otra solución que dejarse invadir por africanos que todavía se toman las molestias de tener hijos», ha afirmado el dirigente de Vox, que ha continuado con su discurso contra la inmigración: «Les estamos robando además a esos países, si se dice que son los mejores, que no lo son, un capital humano que necesitan para su propio desarrollo».
Entre las medidas que ha propuesto para atajar el problema de la natalidad, ha citado la necesidad de formar a las familias mediante charlas informativas sobre la gravedad del «invierno demográfico»; la concesión de un préstamo a las parejas que contraigan matrimonio, aunque si a los diez años no tienen hijos deberán devolverlo, y el establecimiento de pensiones contributivas para quienes trabajen exclusivamente en el hogar.
La Estrategia ante el Desafío Demográfico, cuyo objetivo es atajar la despoblación de las zonas rurales, incluirá medidas de todas las consejerías del Gobierno andaluz, según se recoge en el primer borrador elaborado por la Consejería de la Presidencia.
Así lo ha asegurado el consejero del ramo, Elías Bendodo, quien ha comparecido a petición del PP y de Vox ante el pleno del Parlamento, después de que el Consejo de Gobierno instara el pasado 9 de julio a su departamento a que tramitara una Estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía.
Bendodo ha avanzado algunas de las medidas previstas, como las relativas al fomento de la natalidad, para lo que la Consejería de Salud trabaja en la redacción de un Plan Integral de Apoyo a las Familias que incluirá iniciativas de apoyo a la maternidad.
Lo último en Andalucía
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
Varios heridos tras un motín en el centro de menas de Melilla: «Exigen más dinero por el Ramadán»
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
Últimas noticias
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once