ERC apunta a que este martes se «dará forma» al 1-O pero huye de concretar si habrá «independencia»
El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha afirmado este lunes que en la sesión del Parlament de este martes se dará «forma» a los resultados del 1-O y se pondrá «sobre la mesa la constitución de la república independiente», sin aclarar qué formato tendrá la posible declaración unilateral de independencia (DUI).
Sabrià ha ofrecido una rueda de prensa en la sede de ERC a 24 horas de la comparecencia en el Parlament del presidente catalán, Carles Puigdemont, y el día después de la manifestación en Barcelona a favor de la unidad de España.
El diputado de JxSí ha valorado «positivamente» que la gente «exprese su voz» en la calle, aunque no le «gustaron» algunas actitudes que vio ayer, entre las que ha mencionado actos de «fascistas y provocadores», pero a la vez ha puntualizado que «no podemos poner a todo el mundo en el mismo saco».
También ha hecho mención a las concentraciones de blanco del pasado sábado a favor del diálogo en diferentes puntos de España y ha remarcado que JxSí mantiene las «puertas abiertas» al mismo, aunque ha subrayado que en la mesa de negociación, de momento, están «solos», pese a las ofertas de mediación internacional.
El dirigente republicano no ha concretado qué tipo de declaración de independencia o pronunciamiento habrá mañana en el Parlament, ni ha entrado a valorar propuestas como la del eurodiputado del PDeCAT Ramon Tremosa, que ha planteado una declaración de secesión que, acto seguido, quedara en suspenso para abrir un plazo para la negociación.
Ante las preguntas de los periodistas, Sabrià ha reiterado que el resultado del referéndum ilegal del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional, es «vinculante» y que este martes «va a tomar forma» en el Parlament para «constituir o poner sobre la mesa la constitución de una nueva república independiente, democrática y social».
En cuanto a la aplicación de la ley de transitoriedad —que teóricamente debe entrar en vigor cuando se produzca una declaración formal de la independencia—, Sabrià ha afirmado que el Parlament la aprobó —antes de ser suspendida por el Tribunal Constitucional— para que tuviera «efectos», por lo que ha dicho que «no renuncian a ella», aunque ha evitado concreciones.
«Mañana en el Parlament podremos acabar de ajustar en qué forma y cómo se hace la declaración», ha insistido Sabrià, que tampoco ha especificado si habrá una votación sobre esta eventual DUI.
En cuanto a la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno, el parlamentario de JxSí ha afirmado que la Generalitat ya está «intervenida» y esto no ha impedido, a su juicio, que «siguieran adelante» en el proceso soberanista.
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
El PNV elige por unanimidad a Aitor Esteban como nuevo presidente en sustitución de Andoni Ortuzar
-
Alineación probable del Barcelona contra el Girona hoy: Flick prepara rotaciones
-
Barcelona – Girona hoy: a qué hora, en qué canal y dónde ver por TV y online el partido de Liga
-
Llega a España Fàtima Ofkir, la joven amnistiada tras pasar 7 años en una prisión de Omán
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión