La sentencia de Gürtel, que sale el viernes, condena al PP, a Ana Mato y a la mujer de Bárcenas
La sentencia del caso Gürtel sale este próximo viernes. Será un fallo claramente duro. Y condenará al PP, a Ana Mato y a la mujer de Bárcenas, además de a buena parte de los procesados.
La sentencia está cerrada. Sólo quedan los flecos y su lectura a cierre de esta semana o, a lo sumo, el próximo lunes. Y su grado de rigor llegará a tal punto que el responsable de la ponencia –el magistrado Ángel Hurtado– ha tenido que ceder el testigo de parte de esa labor a sus dos magistrados compañeros en la Sala a causa de las exigencias de castigos más severos. Hurtado, de hecho, presentará voto particular para dejar clara su diferencia de criterio con respecto a las penas reclamadas por los otros dos jueces: Julio de Diego y José Ricardo de Prada.
La historia de esta sentencia se recordará durante largo tiempo. Por su importancia política y por las tensiones entre los magistrados. Y es que los jueces que hicieron testificar a Mariano Rajoy han llegado a parar la sentencia del caso Gürtel para endurecer las penas al PP, tal y como adelantó OKDIARIO.
El rumbo tomado por el magistrado ponente Ángel Hurtado no ha satisfecho a los otros dos jueces: Julio de Diego y José Ricardo de Prada. Y, en especial, a este último, el más incidente en la necesidad de endurecer la sentencia. El resultado: De Prada y De Diego se han hecho de facto con el control de la ponencia para garantizar que la pena incluya un tratamiento más duro para el PP.
Muy dura con el PP
La sentencia será contundente contra los intereses del PP. Y saldará la resolución de la primera época del caso Gürtel (1999-2005) con la condena de 30 del total de 37 procesados que se sentaron en el banquillo de los acusados en la Audiencia Nacional.
El fallo, que supera las mil páginas, condenará al PP y a la ex ministra Ana Mato como partícipes a título lucrativo; a Rosalía Iglesias, la esposa de Luis Bárcenas; a Francisco Correa; al que fuera su mano derecha, Pablo Crespo; y al propio Bárcenas.
Los bloques que han marcado la historia definitiva de esta sentencia han sido los mismos bloques que se apreciaron cuando se citó al presidente Rajoy a testificar por Gürtel. Ángel Hurtado anunció que la decisión de citar como testigo a Rajoy se había adoptado por “mayoría”. Y dijo bien, porque no hubo unanimidad. La comparecencia del presidente del Gobierno se produjo por la exigencia de José Ricardo de Prada y Julio de Diego, que han mostrado ya en más de una ocasión su alineamiento frente a la postura del presidente Hurtado.
Era conocido que Hurtado y De Prada son magistrados antagónicos. Hurtado mantiene un perfil más conservador y De Prada es radicalmente progresista. De Diego era el encargado de desequilibrar. Lo hizo entonces y lo volverá a hacer ahora.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»