El PSOE le hace un favor a Errejón y Colau: les ceden una senadora para poder tener grupo en el Senado
El Partido Socialista le ha hecho un favor a Íñigo Errejón y Ada Colau ‘prestándoles’ una senadora para que puedan tener grupo parlamentario propio en el Senado.
Este jueves, una serie de formaciones vinculadas anteriormente a Podemos anunciaron la creación de un grupo parlamentario en la Cámara Alta con una nueva denominación: Izquierda Confederal. De esta forma, la marca Podemos desaparece del Senado.
Así, los senadores por designación autonómica de Más Madrid (formación liderada por Íñigo Errejón), Catalunya en Comú (Ada Colau), Adelante Andalucía (Teresa Rodríguez), Compromís (Mónica Oltra) y Més per Mallorca (Gabriel Barceló) han conformado grupo propio al margen de Podemos.
Explican que comparten «la defensa de la autonomía política de sus territorios y aspiran a convertir la Cámara Alta en un auténtico órgano de representación territorial». Este paso adelante de Errejón se ve en algunos sectores como el embrión de su macro proyecto nacional ‘Más País’, un nuevo partido ecologista que fracturaría definitivamente a Podemos
Sin embargo, para llegar al mínimo de seis senadores para mantener el grupo que tenía Podemos en el Senado y que ahora cambia de nombre, necesitaban a otro miembro. Para ello, han contado con la ayuda de Pedro Sánchez y del PSOE, a través de la senadora socialista por Cádiz María Jesús Castro Mateos. Adicionalmente se espera que un senador de En Marea también se una a este grupo ‘errejonista’. A todos estos cambios les tendrá que dar visto bueno la Mesa del Senado la próxima semana.
729.000€ adicionales
Así mismo, quedan varios parlamentos autonómicos por echar a andar y por designar senadores. Desde el nuevo grupo Izquierda Confederal ya han abierto la puerta a más incorporaciones. En el Grupo Mixto también hay formaciones de izquierda regionalista, como un senador del partido de Miguel Ángel Revilla (PRC).
En todo caso, no es la primera vez que el PSOE cede senadores a la izquierda radical. Anteriormente, los socialistas de Ander Gil ya cedieron cinco parlamentarios a Podemos cuando perdieron los senadores electos en las elecciones del 28-A. Tener grupo propio no es baladí: de esta forma, consiguen 729.000 euros adicionales.
Antes de los comicios, Podemos llegó a tener 20 senadores entre los directos, los elegidos por designación autonómica y los de En Marea, Catalunya en Comú e IU. Estaban bajo la dirección de Ramón Espinar. Sin embargo, Podemos se ha disuelto como un azucarillo en el Senado y los que sí han conseguido acta se han desvinculado de la formación de Pablo Iglesias.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión