Sémper compara a Armengol con Forcadell por el «espectáculo ilegal» de borrar el castellano
El diputado del PP acusa al PSOE de Pedro Sánchez de "poner a España en venta" con estas cesiones
El PP exige al Congreso parar el Babel de Armengol por «desactivar» el castellano como «idioma oficial»
Armengol burló el concurso y tiró del contrato de «imprevistos» para alquilar los equipos de traducción
El vicesecretario de Cultura del PP y diputado vasco por Madrid, Borja Sémper, ha denunciado en el Congreso el «espectáculo ilegal» que se produjo en la Cámara el pasado martes y este jueves con la imposición del uso exclusivo de las lenguas cooficiales que borra y desactiva el castellano como «idioma oficial» del hemiciclo.
Así, Sémper ha comparado estos días la actitud de la socialista Francina Armengol al frente de la Cámara baja con la que tuvo la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, en el debate de las leyes de desconexión que los separatistas catalanes aprobaron en el Parlament los días 6 y 7 de septiembre de 2017. Unos hemos que provocaron que Forcadell acabara en prisión por un delito de sedición en el marco del golpe del 1-O.
«La forma y fondo en la que se produce esta votación atenta contra la lógica del parlamentarismo. Una materia de este calado es despachada en trámite de urgencia en 24 horas y saltándose los procedimientos y la legalidad», ha denunciado Sémper, al tiempo que ha preguntado a Pedro Sánchez: «¿Justifica el poder el pago de cualquier precio?»
En la defensa de la enmienda de totalidad del Grupo Popular a la reforma del Reglamento, Sémper, que ha intervenido en todo en momento en castellano a diferencia del martes, cuando intercaló el euskera, ha denunciado que sean aquellos «que niegan el derecho a hablar en español o a que los padres escolaricen a los hijos en su lengua materna», quienes se permitan «dar lecciones de plurilingüismo» en la Cámara, ha remarcado en alusión a los separatistas catalanes.
No obstante, Sémpero ha centrado su intervención fundamentalmente en el PSOE de Pedro Sánchez, al que ha acusado de «poner España en venta» con esta aprobación del uso exclusivo de las lenguas cooficiales en el Congreso a fin de tener el apoyo de los independentistas (sobre todo de Junts, el partido del prófugo Carles Puigdemont) en una eventual investidura del líder socialista.
«Portavoz de Junts»
Tras retratar al diputado del PSC Marc Lamuà, al preguntarle si había intervenido como «portavoz de Junts» (fue uno de los diputados socialistas que se inscribieron con estos independentistas para que tuvieran grupo propio en el Congreso y luego regresó al del PSOE), Sémper ha recordado que durante mucho tiempo «el PP y el PSOE hemos defendido que España no estaba a la venta». Sin embargo, ha lamentado, «hoy el Partido Socialista pone España a la venta», ha apostillado, acabando así su primera intervención -toda en castellano- y recibiendo un cerrado aplauso de toda la bancada del PP.
Posteriormente, en el turno de réplica y sin usar tampoco el euskera, Sémper ha vuelto a dirigirse a los diputados del PSOE para afearles el cambio de postura de Ferraz respecto al indulto generalizado que negocian con los golpistas del 1-O para poder investir a Sánchez. «¿Por qué la amnistía hace pocos meses era imposible y ahora es necesaria?», les ha lanzado.
Lo último en España
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
Últimas noticias
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions
-
González Moya: «En los próximos diez años podrían demolerse centenares de minicentrales hidráulicas»
-
Barrios devuelve la ilusión al Atlético
-
Giro radical en la vida de Kristen Bell: la pillada saliendo del gimnasio que sorprende a todos
-
El motivo por el que tenemos que lavar el arroz antes de cocinarlo, lo dice la ciencia