Los seis detenidos de UGT Asturias quedan en libertad sin medidas cautelares
Los seis detenidos en relación con el presunto fraude en la gestión de cursos de formación por parte de UGT-Asturias han sido puestos en libertad sin medidas cautelares, aunque les mantiene a todos la condición de investigados y están obligados a comunicar cualquier cambio de domicilio. Hay una causa abierta por un delito contra la Hacienda Pública en su modalidad de fraude en subvenciones y falsedad documental
Por otra parte, Francisco Alonso, abogado de UGT que representa a cinco de los detenidos, ha explicado que el auto de la juez «deja sin efecto la detención y en libertad sin ningún tipo de medida cautelar». Asegura que no ve explicación alguna a las detenciones, el letrado ha afirmado que el sindicato no descarta iniciar acciones judiciales por todo el operativo de ayer en el que la Guardia Civil registró durante siete horas la sede de UGT en Asturias.
Juan Carlos Rodríguez, abogado de la ex empleada del Instituto de Formación y Estudios Sociales, Silvia Sariego, ha explicado que su defendida se ha vuelto a ratificar en la declaración que ayer realizó ante la Guardia Civil y que está «con la conciencia tranquila al no haber cometido ninguna irregularidad, ya que siempre ha sido supervisada en el trabajo que ha realizado».
El ex responsable de Formación del sindicato Daniel Rodríguez ha declarado que en UGT se pudieron hacer las cosas «mejor o peor», pero sin cometer ilegalidades, y ha calificado de «desproporcionada» la operación llevada a cabo por las autoridades. «Somos gente honrada que no sabemos de que se nos acusa. No soy consciente de ninguna irregularidad y creo que el resto de compañeros han realizado su gestión sin irregularidades», ha concluido Rodríguez. El ex líder sindical, que ayer fue trasladado al hospital tras sufrir una crisis de ansiedad, ha apuntado que se encuentran «indefensos ante la puesta en escena» realizada en la sede de UGT.
Por otro lado, el ex secretario general de UGT-Asturias, Justo Rodríguez Braga, ha negado que desde el sindicato se cometiera «ninguna irregularidad» en la gestión de las subvenciones que recibía para impartir formación a desempleados. Cree que la operación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO), que realizó las detenciones en los domicilios de los arrestados y registró durante siete horas la sede de UGT-Asturias, más bien responde a un circo mediático para tapar otras cosas que salen estos días en los medios de comunicación, como el caso Gürtel o el del Yak-42.
El que fuera máximo dirigente en Asturias del sindicato entre 2000 y 2016 fue detenido en su domicilio de Gijón, al igual que tres miembros de su ejecutiva y dos ex empleados del sindicato, arrestos que coincidieron con el registro en la sede de UGT.
«Estamos muy extrañados de lo que ha pasado y no lo entendemos. Se monta parafernalia tremenda para estar a las 24 horas en la calle sin ningún tipo de cargo. «Parece que esto viene de muy arriba» y ha asegurado que el sindicato van a seguir colaborando para que la justicia aclare cuanto antes este caso.
Temas:
- UGT
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre