Seguridad Nacional advierte de posibles terremotos de grado 4 en La Palma
El Departamento de Seguridad Nacional, que depende jerárquicamente del Gabinete de la Presidencia del Gobierno e informa directamente al propio Pedro Sánchez, contempla la posibilidad de que en próximas horas se registren terremotos de grado 4 en la escala Richter en la isla de La Palma. Se trataría de movimientos sísmicos de mayor intensidad que los registrados hasta ahora desde que se inició la erupción del volcán Cumbre Vieja.
Así lo incluye el DSN en su alerta de seguimiento de la emergencia de La Palma correspondiente a este domingo, 26 de septiembre. Según el análisis de este órgano asesor de Presidencia, de momento «la sismicidad continúa en niveles bajos, aunque no se descarta que pudieran producirse movimientos sísmicos que alcancen magnitud 4 en la escala de Richter, superiores a los registrados en las últimas horas».
El DSN recuerda que el de mayor magnitud registrado en las últimas horas ha sido de 2,7. En toda la crisis de La Palma, que ya cumple una semana, no se ha registrado hasta el momento un terremoto superior a ese nivel 4. El mayor ha sido de 3,8.
Además, Seguridad Nacional apunta que la intensificación de la actividad eruptiva, registrada desde el pasado viernes, «sigue los cánones habituales de una erupción volcánica fisural de carácter estromboliano».
«Actualmente se observan activos, al menos, cuatro centros emisores y dos coladas de lava. La rotura parcial del cono del volcán, en la noche del viernes, causó una colada de mayor fluidez y se estudia si la nueva boca abierta durante la mañana de ayer es una de las antiguas por las que ha vuelto a emerger la lava. Los dos centros emisores surgidos el viernes se fusionaron en uno», explica el DSN.
Mientras tanto, el Gobierno mantiene en rojo el denominado ‘semáforo volcánico’, que muestra el nivel de peligrosidad de la erupción de La Palma, así como el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por riesgo volcánico en Canarias (PEVOLCA).
Casi 500 casas destruidas
En toda la crisis volcánica de La Palma, recuerda el DSN, se ha registrado la destrucción de 461 edificaciones. El territorio cubierto por la lava alcanza las 212 hectáreas.
Sin embargo, en las últimas horas se ha detectado una cierta ralentización de la colada, tal y como han constatado técnicos del Instituto Geográfico Nacional.
🧐Video grabado esta mañana por personal de #IGNSpain de la colada de la #ErupcionLaPalma
Se aprecia el lento movimiento de la colada.🌋
#VolcandeLaPalma #Canarias pic.twitter.com/KZV50dfUez— IGN-CNIG (@IGNSpain) September 26, 2021
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Andrea Gasca, de ‘La isla de las tentaciones’: su aspecto actual y sus requisitos para ser su novio
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?